Inicio Actualidad Se recpera la producción agropecuariua y frutícola en el partido

Se recpera la producción agropecuariua y frutícola en el partido

El titular de la Agencia de Extensión Rural INTA Zárate, Adolfo Paganini, brindó un completo panorama sobre los aspectos productivos y climáticos del partido de Zárate en cuanto a la actividad agropecuaria y frutícola.
Según lo asegurado por Paganini, la siembra en esta nueva temporada ha sido muy buena a raíz de los factores climáticos.
“Por suerte las últimas condiciones climáticas han cambiado drásticamente y hemos pasado de un período de sequía a otro de humedad en el suelo. A raíz de esto, los cultivos implantados de ciclo largo, intermedio y corto se están desarrollando muy bien. Gracias a esto, los productores, que tuvieron la posibilidad, buscaron ampliar la superficie sembrada”, informó el titular de la Agencia de Extensión Rural INTA Zárate, Adolfo Paganini.
En este sentido, anunció que la recomposición del factor humedad en el suelo hoy permite tener mejores expectativas que el año pasado, en lo que respecta a los cultivos de primavera y verano.
“Hoy el productor agropecuario tiene mejores herramientas para afrontar los próximos compromisos de siembra, tanto del maíz, del sorgo granífero y de la soja, la cual será otra vez la niña botina de la región”, aseguró Paganini.
Por otro lado, habló de la pastura utilizada en la ganadería, “dentro de los aspectos productivos y climáticos, también estamos registrando una recuperación de los verdeos destinados al forraje y pastoreo de los animales, lo que permitirá una mejor alimentación de los ejemplares vacunos, por ejemplo. También hubo una recuperación de aquellos lotes implantados con pastura permanente”, confirmó el titular del INTA local.

Buenas expectativas para la producción de frutales
Por último, se refirió a la producción de frutales en la región y las buenas expectativas que se mantienen dado el régimen de lluvias “adecuado” registrado en la actualidad.
“La producción de frutales en la región es muy buena, hay muy buen clima para los arándanos y los frutales de carozo, tales como los duraznos y las ciruelas. Estamos con un período de acumulación de horas frío interesante, muy por encima de la acumulación de horas frío de los últimos 50 años. Por eso, creemos que será un año excepcionalmente bueno para la producción de frutales y estimamos que en el momento de producirse la floración, tendremos pocas pérdidas en lo que respecta a la producción frutícola”, anticipó el titular de la Agencia de Extensión Rural INTA Zárate, Adolfo Paganini.