Inicio Actualidad Acuerdo entre JICRELI y NASA para retomar la agenda de compromisos

Acuerdo entre JICRELI y NASA para retomar la agenda de compromisos

Finalmente, JICRELI (Junta Institucional para el Crecimiento de Lima), decidió frenar la realización de una asamblea general en la informarían a los vecinos de Lima sobre el congelamiento, por parte de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA), de compromisos que había asumido para la realización de obras.
Eso y la no respuesta a los pedidos de reunión que se habían elevado, produjo un malestar en la institución desde la que se proponían incluso medidas de protesta.
Desde la Junta, Mariano Rosich, informó a LA VOZ que después de que tomara estado público la situación a principios de este mes, el gerente general de NASA, Omar Semoloni se puso en contacto con la institución a fin de concretar una reunión donde abordar la agenda de aquellos puntos inconclusos.
Las autoridades de la empresa que se encuentra a cargo de las centrales nucleares de Lima y la de Córdoba se habían comprometido a realizar obras en materia de salud, educación e infraestructura. Entre ellas, la cesión formal del predio del Centro de Capacitación Agustín Melillo donde actualmente funciona la extensión de la Escuela de Educación Técnica Nº4, la construcción de la rotonda de ingreso a la localidad y la colaboración económica con la Unidad Sanitaria. Tres cuestiones sobre las que ahora se han agilizado las negociaciones para darles un marco legal que permita llevarlas a cabo a la brevedad.
A pesar de sus declaraciones mediáticas en las que ponía de manifiesto el incumplimiento por parte de la empresa a la palabra empeñada en distintos encuentros no solo con JICRELI sino también con autoridades municipales, Rosich informó que el encuentro que se llevó a cabo dos semanas atrás con Semoloni fue “distendido”.
“En realidad, si bien hubo reproches por parte de ambas partes, de ellos en cuanto al hecho de que hayamos dado a conocer el estado de situación y, de nuestro lado, que no hayan respondido a nuestros múltiples pedidos de audiencia para tratar esos puntos, la reunión fue distendida”, informó Rosich.
Fue en ese marco, que al finalizar la misma, la Junta optó por suspender por treinta días la realización de la asamblea y esperar a que evolucionen todos los ítems de la última agenda analizada.
“Sobre algunas cosas ya se han tomado cartas en el asunto”, aseguró Rosich, “esperaremos otros veinte días más e intentaremos realizar una nueva reunión a fin de ver el grado de avance del resto”.
Sobre el Centro de Capacitación, Rosich informó que ya se impartieron instrucciones para que se comience con la construcción de nuevas aulas para darle mayor capacidad el próximo año cuando se incremente la matrícula. Además, también se iniciaron las conversaciones para otorgar en comodato formalmente el predio al Municipio. Sin embargo, uno de los puntos sobre los que JICRELI quiere hacer hincapié es en la colaboración continúa de la empresa para con el establecimiento.
“Esperamos un compromiso de NASA en el sentido de padrinazgo, para que no se desligue completamente la institución y haga aportes materiales para mejorar la calidad de enseñanza para los alumnos”, agregó.
Como una empresa inmersa en la comunidad desde hace más de treinta años, después de varias reuniones con organismos como JICRELI y autoridades municipales, NASA también se había comprometido a colaborar en materia económica con el área de salud del mismo modo que lo hace en Embalse con el mantenimiento de ambulancias.
Al respecto, en los próximos días se retomarían las obras que se habían iniciado en la Unidad Sanitaria para construir dos nuevos consultorios de estimulación temprana y, además, dando respuesta a otro de los reclamos de la Junta, se llamaría a licitación en los próximos días para iniciar los trabajos de construcción de la rotonda de acceso a la localidad.
“Para muchas de estas cosas se necesita el compromiso de la Municipalidad con cuyas autoridades aún no nos hemos podido reunir”, dijo Rosich, “tenemos que juntarnos con el intendente Osvaldo Cáffaro pero hasta hora no hemos podido, con él tenemos que terminar de definir los lineamientos del acuerdo por el Centro de Capacitación y la Unidad Sanitaria”.