Inicio Actualidad El Ejecutivo evalúa medidas para aumentar el control en la nocturnidad

El Ejecutivo evalúa medidas para aumentar el control en la nocturnidad

En los últimos días, el Ejecutivo Municipal, ha ubicado en un lugar prioritario de su agenda pública el tema de la nocturnidad en Zárate. En ese marco, ha retomado las conversaciones con distintos sectores e incluso con autoridades gubernamentales de otros distritos, entre ellos el de Campana, para abordar medidas de control y prevención en forma regional.
Entre otros puntos está previsto trabajar sobre una norma que ponga restricciones horarias para la permanencia en locales de esparcimiento nocturno como bares, pubs y boliches, la venta de alcohol dentro de los mismos y el uso de nuevas tecnologías -como cámaras- para contralar el ingreso y el egreso.
En ese contexto está previsto que este viernes al mediodía se lleve a cabo una reunión con propietarios de comercios de este rubro para avanzar en medidas y compromisos conjuntos para mejorar la seguridad en la actividad nocturna.
Varios de los titulares de comercios de este tipo ya han sido contactados informalmente vía telefónica y han manifestado su intención de participar del encuentro. Sin embargo, aún no fue anunciado oficialmente.
Las autoridades locales coinciden en que los empresarios entenderán la necesidad de aunar esfuerzos para coordinar acciones tendientes a garantizar el bienestar de la comunidad y que las medidas que se piensan implementar no son una forma de cercenar su actividad comercial.
La nocturnidad es un ámbito en el que si no hay prevención y control hay riesgos totales. Se trata de una actividad de alto impacto social y los problemas derivados de ella aún persisten. Por ello, las autoridades municipales, tras el reclamo masivo de la comunidad después de los hechos ocurridos durante las últimas semanas, ha tomado el compromiso de redoblar esfuerzos en este aspecto.
En ese marco, funcionarios del Ejecutivo ya han mantenido reuniones con responsables de áreas como Inspección General, Tránsito y la Dirección de Prevención Urbana para impartir ciertas medidas que tienden a aumentar la intervención del Estado Municipal en la vigilancia de la noche, principalmente durante los fines de semana.
Los agentes de prevención funcionarán dentro del esquema de policía comunal de proximidad, de interrelación con los vecinos, de eje estratégico de la prevención en la nocturnidad, controlando el ingreso y egreso a los boliches, en apoyo con el personal policial designado.
El área de Inspección General hará hincapié en que los comercios respeten los límites de factor ocupacional y medidas de seguridad interna.
Por su parte, Transito realizará controles sobre documentación, escapes libres, picadas y alcoholemia.
Se trata de medidas coordinadas que comenzarán a ser aplicadas con mayor rigurosidad y que el Ejecutivo ha tomado el desafío y el compromiso de mantenerlas en el tiempo. Las mismas se llevarán a cabo mientras se nuclea a distintos actores sociales con el fin de debatir el proyecto de ordenanza de un código de la nocturnidad, que contenga medidas de seguridad.
También se analiza invitar a Escobar y otros municipios cercanos a participar de esta iniciativa ya que es importante la cantidad de jóvenes que se desplazan a lugares nocturnos de otras ciudad.