Inicio Actualidad El Foro de Seguridad pide que se haga un registro de...

El Foro de Seguridad pide que se haga un registro de patovicas, mensajeros y remiseros

“Todo hace al mejoramiento de la seguridad, si actualmente se está reviendo el tema de los boliches y su horario, también queremos que se confeccione un registro de patovicas y, además, que se haga un registro de los mensajeros y remiseros que se encuentran trabajando”, comenzó diciendo Javier Constanza, secretario de la comisión “Relación Policía- Comunidad” del Foro Vecinal de Seguridad.
Constanza, junto a la titular de la comisión, Sonia Ahumarán, viene reuniéndose todos los lunes y tomando contacto con el Jefe Distrital, Mario Caballero, y el titular de la Comisaría Primera, Héctor Mendieta para informarse del accionar policial y evacuar diferentes cuestiones sobre la operatividad y la cobertura de las cuadrículas.
Luego de las palabras del titular del Foro, Miguel Soto en el Concejo Deliberante, y tal cual adelantó Constanza, esta comisión ahora exige que se controle al personal eventual que trabaja en los boliches, en las mensajerías y en las remiseras.
“Queremos que se revea la situación de las remiseras ya que no solamente sería importante que cuenten con la habilitación municipal, sino que también haya un registro del personal eventual que se encuentra trabajando, ya que ya nos llegaron diversos comentarios sobre abusos físicos de remiseros y estafas de mensajeros. Por ejemplo, el caso de una señora que le dio dinero a un mensajero para que le vaya a pagar los impuestos y el motociclista se fugó con la plata y no apareció más ni por la mensajería. Por ello, les pedimos a los concejales que regulen la habilitación de estos comercios y del personal que en ellos trabajan. Revisar y atender estas cuestiones es también aportar para el mejoramiento de la seguridad”, expresó el integrante del Foro Vecinal de Seguridad.
Asimismo, volvió a referirse al tema de los patovicas, “desde el 2004 que vengo presentando expedientes sobre la necesaria capacitación de los patovicas. Ahora, en el marco del Foro de Seguridad y con el apoyo de su titular, Miguel Soto, vamos a seguir luchando por esto, ya que hoy estas personas no poseen entrenamiento, no se les practican test psicofísicos ni ningún otro examen que demuestre aptitud para actuar en casos de tumultos y diferentes situaciones relacionadas al manejo de las personas”, agregó Constanza.
Por último, se refirió al “servicio de rondines barriales” o serenos privados, al servicio de portería y al personal de vigilancia que no está bajo la órbita de una empresa. “Queremos que esta gente no esté armada, ni con garrotes ni con armas de fuego, solamente que lleven handys, radios o teléfonos para llamar al 911, ya que solamente la policía está capacitada para intervenir en cualquier tipo de hecho delictivo. La función que pueden ejercer es solamente preventiva y, en caso de algún hecho, deben llamar a la policía”, concluyó el integrante de la Comisión del Foro de Seguridad, “Relación Policía- Comunidad”.