Cerca de 50 trabajadores desocupados de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) se hicieron presentes, ayer por la mañana, frente a una obra en construcción ubicada en la zona céntrica.
Según informaron, estaban reclamando por fuentes de trabajo y, a su vez, denunciaron la utilización de mano de obra extranjera “al ser más barata”.
“Queremos trabajo para mantener a nuestras familias, por eso estamos reclamando frente a esta obra que está utilizando a obreros paraguayos porque les pagan menos. Queremos que se hagan presentes las autoridades de la empresa para pedirles trabajo, somos toda mano de obra capacitada y de Zárate, nosotros somos los que tendríamos que estar trabajando, pero no nos dejan”, expresó uno de los obreros que encabezaba la protesta, Marcos González, quien aseguró que no han tenido respuesta de la empresa.
Asimismo, indicó que la UOCRA ha intervenido en varios casos y pudo conseguir la contratación de veinte obreros en distintas obras pero que, sin la voluntad de las empresas, no pueden avanzar en el empleo de más mano de obra.
“Si la empresa no se conecta con UOCRA no se pude llegar a un diálogo, por eso optamos por reclamar de esta manera. No puede ser que, en nuestra ciudad, con toda la mano de obra calificada que hay, más de 80 compañeros estemos desocupados porque viene gente de afuera a realizar los trabajos que deberíamos hacer nosotros”, volvió a reclamar Marcos González.
La protesta se realizó en la calle 19 de Marzo al 800, entre Avenida Mitre e Hipólito Yrigoyen. Se hicieron presentes alrededor de 50 trabajadores que cortaron la calle, quemando gomas.
De esta manera, impidieron que la construcción de un complejo habitacionalavance, además de no dejar descargar un camión con materiales en otro edificio en construcción de la cuadra. “Vamos a seguir con la misma postura y reclamando trabajo en cada obra que se esté llevando a cabo. Si es necesario, nos quedaremos todas las noches pero esta obra no va a avanzar. Tiempo es lo que nos sobra y necesitamos dinero para mantener a nuestras familias, les pedimos disculpas a los vecinos por las molestias pero no puede ser que estén contratando gente de otros países y nos excluyan a nosotros”, volvió a reiterar Marcos González.
Por último, confirmó que, en reiteradas oportunidades se le ha entregado un petitorio al municipio para que intervenga y convoque a las empresas y a los gremios al diálogo.
“Hemos tenido respuesta de algunas empresas contratistas que se han acercado a la UOCRA, a raíz de la intervención del mismo gremio y del municipio pero nada más. El resto de las obras siguen ignorando a la mano de obra local”, concluyó uno de los trabajadores de la UOCRA que se encontraban en el lugar.