En el marco de los objetivos del Ejecutivo Municipal para dar ordenamiento a la actividad nocturna del distrito, se reunió ayer a la mañana con una delegación de funcionarios técnicos de Rosario a los fines de tomar contacto con las medidas con las cuales, en esa localidad santafesina, lograron regular la nocturnidad.
La reunión estuvo encuadrada dentro del convenio marco de cooperación al que adscribieron ambas ciudades el año pasado y el eje central giró en torno a los mecanismos de regulación necesarios para lograr el normal desarrollo de actividades de esparcimiento nocturno y la urgente necesidad, observada por las autoridades zarateñas, de contar con herramientas que profundicen el control y la prevención.
El encuentro se produjo tras un contacto directo del Jefe de Gabinete, Pablo Giménez, con el secretario de Gobierno de Rosario, Horacio Ghirardi, y su desencadenante fue el petitorio entregado por familiares y amigos de Juan Cruz Marques a la Municipalidad exigiendo justicia y medidas efectivas para evitar que continúen ocurriendo hechos como en el que perdiera la vida el joven.
Allí, el Ejecutivo presentó el paquete de medidas establecidas en un plan denominado “Propuestas para la reorganización de la diversión nocturna: Mejor Noche”, en el que se plantean acciones directas para el corto, mediano y largo plazo. Las mismas serán presentadas oficialmente después de consultar otros sectores y de ser revisadas a fin de detectar debilidades.
En la reunión, el equipo rosarino explicó a los titulares de distintas áreas del gabinete de Osvaldo Cáffaro, cuáles fueron las políticas tomadas en su ciudad para organizar la actividad nocturna y evaluaron las propuestas elaboradas por el Ejecutivo local que, según se informó, se compara con las acciones encaradas y aplicadas en Rosario.
Cabe señalar que esa localidad, como otras en la provincia de Buenos Aires, ya se encuentra avanzada en lo concerniente al marco regulatorio y que la sociedad ha sabido adaptarse luego de un proceso de riguroso control.
La delegación de funcionarios rosarinos estuvo integrada por la coordinadora general del programa “Convivir Rosario”, Lorena Farías, el coordinador de la Guardia Urbana, Matías Leiva, el director general de Inspección de Industrias, Comercios y Servicios, Luis Baita, y la directora del programa de Innovación Administrativa, Analía Würst.
Si bien no se indicó aún en qué consistirá el paquete de medidas que quedarán plasmadas en un proyecto de ordenanza que se elevará al Concejo Deliberante para su análisis en los próximos días, se informó que los ejes del programa “Mejor Noche” están basados en la regulación, monitoreo y concientización.
En la reunión, los representantes de cada área de gobierno de Zárate presentes expresaron sus inquietudes y puntos de vista e incorporaron la información suministrada por sus pares rosarinos.
Estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Patricia Moyano, el secretario de Gobierno, Aldo Morino, el subsecretario de Gobierno, Ariel Ríos, el subsecretario de Legal y Técnica, Alan Fortune, el director de Tránsito, Jorge Blanco, el director de Inspección General, Ricardo Priori, el director de Políticas Comunicacionales, Luis Felker, y el director de Prevención Urbana, Claudio Henricot.
Por otra parte, el Ejecutivo local ya ha tomado contacto con autoridades de localidades vecinas como Campana y San Pedro con el objetivo de encarar políticas regionales al respecto.
Los comentarios están cerrados.
En base a lo que se esta hablando con la muerte del muchacho asesinado,pienso e insisto,por mas que regularisen la noche en la zona de zarate,es algo completamente incoherente ya que las muertes se pueden dar en cualquier momento desde el crepusculo hasta el alba,la realidad de la argentina es esta y lo peor de todo seria que nos acostumbremos a convivir con las mismas,viene un policia de otra jurisdiccion y mata a un inocente…por que en ves de regularizar la noche,se preocupan un poco mas en el area seguridad,o bien que se interioricen mas en saber a quien le dan un arma cargada…?no sera que debido a la necesidad del personal uniformado se estan pasando por alto los controles reales de cada persona que desease ingresar en las fuerzas?señores se los dejo a su criterio,de acuerdo con la famila del joven juan cruz,la policia esta para generarle seguridad a la comunidad,no dudas…
El intendente fue electo por el pueblo zarateño,un dia me encuentro en la calle con una camioneta de ambos colores,verde y blanco,seguridad urbana?puede ser,el pasado martes fui asaltado y nadie hiso nada,la seguridad urbana que rol esta cumpliendo aparte de gastar gas oil´d?quiza profundice diversas cosas en mi escritura,e aqui pueden darse cuenta al menos de lo basico que estan descuidando y lo mismo lleva a una bateria sin fin de cosas,obviamente debe haber cosas que muchos no vemos,pero no estan ayudando al pueblo.la nocturnidad,…es ironico,pero si le pasase a un pibe de barrio quiza no se hubiese movido tanto la prensa con un “joven abatido.o un joven resulta abatido por un policia que …”,sinceramente de corazon,estoy en todas con la familia del joven juan cruz,pero no puedo entender cuantas cosas se hacen si lo quisiese la municipalidad y cuantas otras dejarian de hacer,hace poco fueron las elecciones y los jovenes de toda la argentina votamos para que nos brinden tranquilidad a futuro si asi lo llamase,pero estamos indignados,hablo de todos los jovenes,resolver el mundo con la nocturnidad o cuanto puede llegar a durar este mismo plan?,unos años hasta que agasape la tranquilidad de los afectados,asi paso en varias oportunidades,hay lugares con privilegios y no doy nombres…es obvio.
El pueblo de zarate sufre mucho la muerte de juan cruz,me incluyo,podrias haber sido vos que estas leyendo,yo tu hijo,hay que dejar de gastar plata en algunas incoherencias y echarle mas raices a la seguridad de la ciudad.atte