Inicio Actualidad La Cooperativa Eléctrica y Cáffaro trataron temas polémicos

La Cooperativa Eléctrica y Cáffaro trataron temas polémicos

El Presidente del Consejo de Administración de la CEZ, José Luis Mangini, se reunió el sábado pasado con el intendente, Osvaldo Cáffaro, para expresarle “su desconcierto y desagrado” por algunos dichos de Claudio Massarini sobre el consumo eléctrico de las bombas, cargándole las culpas a la Cooperativa Eléctrica local.
“El sábado nos reunimos con el intendente municipal para manifestarle mi desconcierto y mi desagrado por las manifestaciones del titular de Aguas de Zárate. A raíz de esto, él se comprometió a formar una mesa de trabajo para que cada uno presente sus preocupaciones y sean dialogadas en el momento. Espero que así sea y que se trabaje por el bien de la ciudad”, expresó Mangini, quien agregó, “cuando un vecino llega a su casa, quiere tener servicio eléctrico, barrido, limpieza de residuos y agua potable. Sin embargo, creo que es un error que un funcionario salga a decir públicamente que la culpa es de otro funcionario, de otra entidad y ajena a su funcionamiento porque el pueblo nos está mirando y sabe quien es responsable y pone la cara. A los funcionarios nos juzga la gente”.

Contrato por la recolección de residuos
Hace cuatro años, el Municipio concesionó la recolección de residuos a través de una licitación que se le adjudicó a la Cooperativa Eléctrica de Zárate, quien ya venía prestando ese servicio desde el año 1998. A poco de prestar el servicio, la CEZ comenzó a exigir mayores costos al Municipio por la prestación del servicio ya que el precio ofrecido para ganar la licitación no hacía al negocio mínimamente sustentable.
El contrato de concesión del 2005 y las leyes provinciales prevén una prórroga, con el acuerdo de las partes, del contrato que según el reglamento de contrataciones provincial puede ser hasta por un plazo igual al inicial.
A fines de junio se venció pero se acordó una prórroga por 120 días, un margen apropiado de tiempo para que el Concejo Deliberante pueda evaluar un nuevo aplazamiento de 18 meses previsto. Además, en el contrato de concesión firmado en 2005, se incluye una readecuación de valores por la prestación del servicio, un reclamo que Cooperativa Eléctrica (CEZ) venía realizando desde hacía tiempo.
Según comunicó el secretario de Gobierno, Aldo Morino, el aumento del canon pretendido por la CEZ llevaría al Municipio a abonar una suma mensual de 900 mil pesos, un costo que, desde el Municipio, fue señalado como el más conveniente en términos comparativos, debido a que el precio por este tipo de prestaciones en el mercado es aún mucho más elevado y llamar a una nueva licitación no sería efectiva en estos momentos para la Comuna.
“Por nuestra parte, reconocemos que no tenemos los camiones adecuados y, si bien en el 2005 hicimos una renovación importante de la flota, los camiones recolectores se amortizan muy rápido porque se gastan mucho. Por este motivo, necesitamos que el Concejo Deliberante apruebe la prórroga, lo cual nos permitirá invertir en nuevas unidades. Todas las unidades son adquiridas mediante un leasing y necesitamos tener la seguridad que vamos a seguir prestando el servicio por tantos meses para adecuar la cuota de este mecanismo financiero. Creemos que son necesarias tres nuevas unidades, esto nos daría tiempo a realizar el mantenimiento de las actuales unidades. Por lo pronto, vamos a poner todo de nuestra parte para que este servicio mejore”, explicó Mangini.
Por último, el presidente del Consejo de Administración de la CEZ, agregó,  “también le manifestamos a Cáffaro la intención de comenzar a trabajar en el aumento de los camioneros, ya que está por salir la nueva paritaria del sindicato, lo que elevará los costos operativos del sector en un 15, 17 o 20 %, según la recomposición salarial que pretendan”, concluyó.