Inicio Actualidad Las medidas del Ejecutivo serían refrendadas por el Concejo Deliberante

Las medidas del Ejecutivo serían refrendadas por el Concejo Deliberante

El Decreto Nº 396, pese a haber entrado en vigencia, fue dictado por el intendente municipal “ad referéndum” del Concejo Deliberante, sin embargo desde el Ejecutivo confían en que el Cuerpo acompañe la iniciativa para la cual la mayoría de los ediles se mostraron a favor en una reunión mantenida el martes en la noche con el secretario de Gobierno, Aldo Morino.
“En general están de acuerdo”, informó el presidente del Concejo, Manuel García Blanco, “aunque hay algunos puntos que podrían verse enriquecidos con la participación de los concejales”.
Al respecto, el edil señaló que los distintos bloques han presentado distintas iniciativas como la instalación de cámaras de seguridad en las puertas de  los boliches bailables, mejorar la presencia de policías en la vía pública, fortalecer los controles de inspección municipal y facilitar transportes a la hora de la desconcentración al cierre de los establecimientos nocturnos.
“En gran cantidad de puntos estamos de acuerdo”, agregó, “no lo vamos a estar en todo pero cuando se dialoga tratamos de sacar una respuesta en común, tenemos que llegar a una armonía en la que cedamos cada uno un poco”.
El concejal, al igual que todos los actores sociales, sostiene que la restricción horaria no es la solución definitiva al problema pero indicó que se trabaja en otros temas pendientes relacionados a la misma problemática.
El martes 18, mantendrán una reunión con referentes de la Universidad de Luján, institución que ha colaborado con otras localidades al respecto. Del encuentro también participarán autoridades de Campana.

ALCOHOLIMETRO

Después de varias insistencias por parte del área de Tránsito y Transporte y en el marco de regulación nocturna que se ha encarado, las autoridades municipales aprobaron la compra de un alcoholímetro de última generación.
De esta manera, los agentes de tránsito, que dependían de Policía Vial y Gendarmería para hacer operativos de control de alcoholimia en conductores, podrán hacerlos ahora en forma independiente y en los puntos que consideren convenientes.
“Seguiremos haciendo hincapié en este tipo de controles aprovechando el buen criterio del intendente de haber comprado un alcoholímetro de primera generación, que adquiriremos en los próximos días”, informó al respecto, Jorge Blanco, titular de Tránsito municipal.