Aunque señaló que será motivo de estudio y que aún no hay una opinión formada sobre el tema, el secretario de Gobierno municipal, Aldo Morino, dijo que, en principio, la Ordenanza Nº 3.788 sancionada antes de ayer por el Concejo Deliberante no contempla aspectos que el Decreto Nº 396 sí y sostuvo que los horarios fijados en la misma serían el principal punto de discrepancia. Mientras tanto, la noche se seguirá regulando con el decreto del intendente Osvaldo Cáffaro, en base a él continuarán los controles.
Este mismo fin de semana se estaría reuniendo el equipo de gobierno del mandatario municipal para evaluar punto por punto la nueva normativa antes de que se venza el plazo legal de diez días para su promulgación o veto.
“En principio extiende mucho más la nocturnidad”, dijo el funcionario sobre la ordenanza aprobada por unanimidad de concejales el jueves en la noche, “creemos que una nocturnidad que se extiende hasta las 6.30 horas en verano prácticamente no cambia nada, es cambiar algo para que nada cambie, además, hay cuestiones que no están reguladas y que deberían estarlo, por ejemplo los salones de fiesta”.
Sobre el accionar de los ediles de enviar a comisión el decreto, tratar sobre tablas y aprobar la ordenanza, para Morino no fue lo más atinado y más cuando desde el Ejecutivo se consultó a todas las fracciones políticas del Cuerpo sobre las medidas que se iban a tomar.
“No hubo una apertura por parte del Concejo Deliberante como sí la hubo del Ejecutivo”, manifestó, “desde acá se consultó a todos los concejales y ellos no manifestaron grandes dudas con respecto al decreto, de pronto nos vimos que lo descartaron por completo generando una ordenanza y aprobándola”.
Para promulgar o vetar, ya sea total o parcialmente la ordenanza, el Ejecutivo tiene ahora diez días para hacerlo. En caso de no hacerlo, la misma se aprueba de hecho. Sobre el tiempo que se tomarán para analizarla, Morino dijo que “vamos a estar teniendo un pronunciamiento antes de este término”.
“El Ejecutivo tomó la iniciativa”
Por otra parte, el secretario de Gobierno sostuvo que ante la demanda de la sociedad zarateña, el Ejecutivo tuvo la iniciativa, demostró que se puede legislar y que se puede hacer, los operativos del fin de semana pasado arrojaron muy buenos resultados y se logró regular la nocturnidad, hemos demostrado que somos capaces de poner en práctica, a partir de eso el Concejo Deliberante generó una norma alternativa que será evaluada”.
Mientras tanto en la provincia se dio a conocer ayer que el gobernador Daniel Scioli también analiza restringir el horario de funcionamiento de los boliches en la provincia.
“Estamos a la espera de que surja una legislación provincial que unifique criterios y ordene el problema, que sea una herramienta que sirva para producir el cambio cultural”, dijo al respecto, “el gobernador se ha pronunciado porque los problemas que pasan en Zárate no solo ocurren acá sino en toda la provincia, ya hubo ciudades que avanzaron en este sentido y el gobernador está entendiendo que el cambio cultural también se tiene que dar en Buenos Aires”.
SIGUE VIGENTE EL DECRETO DEL INTENDENTE
Mientras el Ejecutivo evalúe la ordenanza, el Decreto Nº 396 continuará vigente. Así lo informó el funcionario municipal quien indicó que los controles seguirán llevándose a cabo y rigiéndose bajo esa normativa.
En torno a la posibilidad de que los comerciantes inicien medidas cautelares ante la Justicia dado que no es facultad del Ejecutivo fijar horarios, Morino dijo que “por eso lo elevamos ad referéndum del Concejo Deliberante, en ese sentido estamos en coincidencia, cada uno sabe lo que tiene que hacer, hoy esta en vigencia el decreto, más allá de que lo puedan atacar o no, será cuestión de que cada uno haga lo que le parezca correcto, será discutible y lo dirá la Justicia si es válido o no, los controles se van a hacer y nos vamos a regir por el decreto existente”.