Si bien recién este jueves el Presupuesto 2010 tomará estado parlamentario, algunos concejales ya tienen una posición tomada al respecto y otros se mantienen cautelosos analizando el expediente en profundidad. Se prevé que el mismo sea girado a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación para su estudio.
A priori las primeras críticas tienen que ver con el salario municipal que no prevé incremento y se mantiene por debajo de la línea de valor de la canasta básica familiar y el controversial artículo sobre las facultades extraordinarias solicitadas por el Ejecutivo para realizar corrimientos sin la autorización del Cuerpo Legislativo aunque esta vez con una autolimitación del 40% del total del presupuesto.
También a primera vista, algunos ediles han visto con buenos ojos la intención del Ejecutivo de desplegar un complejo plan de gestión basado en el desarrollo humano y promoción social apoyado en las estructuras básicas existentes, así como también el sostenimiento de los planes de infraestructura básica aunque cuestionan la paralización de muchas de las anunciadas para este año.
Aunque no tuvo la oportunidad de leer aún las 299 fojas del expediente que contiene los cálculos de gastos y recursos para el Ejercicio 2010 en profundidad, el concejal justicialista Javier Yagode de la agrupación Movimiento Evita manifestó que acompañará al Ejecutivo en con su aprobación de esta herramienta en el recinto.
“No tengo nada que objetarle todavía, recién hemos empezado a leerlo pero, en lo personal, le voy a dar al intendente las herramientas necesarias para que pueda seguir construyendo la ciudad que todos queremos, por eso voy a acompañar desde mi humilde lugar”, dijo el edil que siempre se caracterizó por tener una posición distinta a la del resto de sus pares dentro del bloque del Partido Justicialista.
El Ejecutivo no elevó aún ningún proyecto para modificar los valores de las tasas de ABL (Alumbrado-Barrido-Limpieza) como lo había anunciado pero, sin embargo, Yagode también se mostró a favor de ello.
“Los trabajadores piden un aumento y hoy el Estado municipal no puede cumplir con ese reclamo, en este sentido es importante tener en cuenta las tasas y su aumento para poder cubrir muchas de las necesidades de la Comuna, principalmente la demanda de los trabajadores”, dijo, “igualmente los concejales vamos a tener que estudiar este presupuesto que seguramente se va a tratar después del 10 de diciembre”.
Por su parte, el presidente del bloque al que también pertenece Yagode, Gustavo Coria, siempre con un perfil crítico hacia la gestión del intendente Osvaldo Cáffaro dijo que “recién del jueves en adelante vamos a mirar el Presupuesto seriamente y vamos a comenzar a formar una opinión”.
No obstante, a primera vista criticó la solicitud de las facultades extraordinarias aún con la limitación propuesta por el propio oficialismo y los recursos destinados a Salud, “es demasiado escaso”, dijo.
Aún así celebró el aumento de partidas para el área de Desarrollo Humano. “Se lo merece porque hasta ahora venía funcionando como una dirección”, sostuvo, “lo veíamos cada vez que atendíamos a los vecinos para que gestionemos y consigamos cosas porque en esa área no había respuestas, por eso me parece bien”.
El proyecto ingresado el viernes pasado ingresará en el orden del día de mañana en el Concejo Deliberante y dada su complejidad será enviado a comisión para su análisis.