Integrantes de la Junta para el Crecimiento de Lima (JICRELI) han vuelto a manifestar su preocupación por “la falta de inversiones” en la localidad y criticaron el convenio firmado entre Nucleoeléctrica Argentina S.A. y el intendente Cáffaro.
“Nos pusieron un triste mote a los limeños, de que nada nos conforma. Pero nosotros lo único que queremos es que cumplan con lo que prometieron y que escuchen a los vecinos”, expresó el integrante de JICRELI, Adolfo Marfil.
El pasado mes, Cáffaro cerró cuatro “acuerdos marcos” con Nucleoeléctrica, el comodato del predio donde funciona la extensión de la Escuela de Educación Técnica Nº 4, la construcción de la rotonda de acceso a la localidad más una bicisenda, médicos para la unidad sanitaria y la adquisición de otro patrullero para que recorra la localidad.
“No se nos consultó sobre estos puntos ni fuimos invitados a la reunión y, finalmente, acordaron cosas que no eran las que habíamos pedido. Por ejemplo NASA nos ofreció confeccionar un servicio de salud asistencial aparte de la Unidad Sanitaria. Mediante esta nueva iniciativa Lima iba a contar con dos polos en materia de Salud sin embargo Cáffaro eligió concentrar todo en la unidad Aleotti, acordando con NASA otra cosa a la que nos habían prometido, e inclusive mucho menos de lo que nos habían ofrecido”, expresó Marfil.
En este sentido, el vecino limeño confirmó que hasta el ex subsecretario de Salud municipal, Roberto Sciarretta había viajado junto a ellos a Río Tercero para ver el sistema de salud que habían aplicado en la ciudad cordobesa, donde está instalada la segunda central nuclear que administra NASA.
“En septiembre del año pasado fuimos invitados a Córdoba por el gerente general, Eduardo Messi, para ver si el sistema nos interesaba y por supuesto que quedamos muy conformes. Luego de unos meses, el Ejecutivo municipal, con la conformidad de JICRELI y de NASA y la aprobación de Sciarretta, nunca avaló el acuerdo y firmó a nuestras espaldas un nuevo convenio con la empresa”, opinó Marfil.
Actualmente, y esto es algo que es de fácil comprobación, la Unidad Sanitaria Aurelio Aleotti sigue sin tener un director y sin dar las respuestas sanitarias que toda la localidad de Lima necesita ante una eventual emergencia.
El acuerdo de JICRELI con NASA al que refiere Marfil preveía la instalación de un dispensario con consultorios, el abastecimiento de insumos básicos, heladera para los mismos, iba a tener un médico, una enfermera, una ambulancia, chofer y mecánico las 24 horas, y un operario de limpieza y mantenimiento de esta nueva sede sanitaria.
Sin embargo, Cáffaro arregló una guardia médica para la unidad sanitaria Aleotti, una enfermera, el chofer de la ambulancia, una persona responsable para el mantenimiento de la sala y un apoyo doble turno de la parte administrativa.
Desagües pluviales
Por último, el integrante de JICRELI informó que, con las últimas lluvias, toda la localidad de Lima se inundó a raíz de que los desagües aún no están terminados y que las obras en el camino 038 funcionaron como un dique, que obstruyeron el agua.
Mañana miércoles, en la sede de Cospli, ubicada en Calle 4 entre 13 y 15, se realizará una reunión de vecinos para analizar estos temas, las obras en marcha, y tomar algún tipo de medida sobre los puntos cerrados entre Cáffaro y NASA.