La oficina local de la Administradora Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que hasta el momento se han inscripto más de seis mil personas al programa de “Asignación Universal por Hijo”, anunciado hace dos meses por el gobierno nacional.
“Hubo muchísima gente que se inscribió a este programa en la primera tanda que fue hasta el 13 de noviembre. Estuvimos llevando a cabo una segunda tanda hasta el 11 de diciembre, seguimos con una tercera hasta el 23 de diciembre y luego vamos por una cuarta tanda hasta el 31 de enero. Es decir, hasta ahora hay seis mil personas pero estimamos que habrá mucha gente más”, expresó el titular del Anses local, Ricardo Vidal.
Aunque aclaró que en la primera tanda el promedio de personas por día era de mil y durante este mes de diciembre bajó a 200 personas.
“Estamos muy contentos por la gran cantidad de gente que hemos anotado y que los reclamos que recibimos son pocos aunque igualmente estamos brindando planillas de reclamos para corregir posibles errores de inscripción o del sistema. Seguimos abriendo en el horario de 8 a 14 horas y con un promedio de diez empleados de la oficina trabajando activamente y abocados a este programa”, agregó Vidal.
Cronograma de pagos
Por otro lado, el titular del Anses informó que las personas que iniciaron su trámite antes del 13 de noviembre estarán cobrando en estos días, los de la segunda tanda, desde el 13 de noviembre hasta el 11 de diciembre no entrarán en el cronograma de pagos de este mes sino de enero y, el resto de los inscriptos, en febrero.
Todos aquellos que aún no se han podido inscribir tendrán hasta el 31 de enero inclusive, para hacerlo aunque es muy posible que esta fecha tope se extienda.
Beneficiarios
Solamente podrán ser beneficiarios de este programa de “Asignaciones Universales por Hijo” quienes estén desocupados, trabajen en negro y ganen menos del salario mínimo vital y móvil. Una vez realizado el trámite, cada beneficiario tendrá 30 días para cobrar y lo podrá hacer en la mayoría de las entidades bancarias, privadas, cooperativas y los bancos Provincia y Nación para lo cual se le entregará una tarjeta de débito.
Excepciones
No estarán habilitados para cobrar aquellos beneficiarios que estén cobrando la pensión de madre con siete hijos, monotributistas, autónomos y empleadas domésticas en relación de dependencia que estén cobrando más de 1200 pesos por mes. “Se les tomará el tramite pero no cobrarán”, advirtió Vidal.
En este sentido, el titular del Anses consideró que durante el mes de enero solamente acudirán los rezagados y se normalizará todo cuando los beneficiarios habilitados obtengan sus tarjetas.
“Solamente deberán volver en el mes de marzo o abril para presentar el certificado de escolaridad de sus hijos y el certificado de vacunación de los menores de cinco años. Esta actualización es fundamental para que el plan no se caiga y sigan cobrando este beneficio”, anticipó el titular de la oficina local de la Anses.
Todas las personas que se acerquen a la oficina a realizar cualquier tipo de consulta o iniciar diversos trámites, se les recomienda asistir con DNI.
Jubilados AFPJ
Por último, el titular del Anses informó sobre la situación de los jubilados de las AFPJ, “todos los jubilados que eran de las AFPJ, que cobraban a mes vencido, comenzarán a cobrar a mes en curso a partir de enero. De esta manera, se equipararán con los jubilados del Anses. Este mes cobraron noviembre, a partir del día 21 de diciembre cobrarán el aguinaldo y en enero cobrarán diciembre y enero, dos jubilaciones juntas. También cobrarán, a quienes les corresponde, el aporte único de 350 pesos. Así se unificará todo y todos los jubilados comenzarán a cobrar a mes en curso”, concluyó Ricardo Vidal.
Los comentarios están cerrados.
en vez de regalar el gobierno el dinero fomentando la vagancia
tendria que dar trabajo, (seguro nadie se anota).
todos sabemos que en la mayoria de los casos ese dinero no le llega a los chicos si no que
despendician en comprar bebidas alcoholicas o en los juego de azar
como el bingo.
y bueno si lo unico que importa aca no son los chicos
sino un voto