El área de Legales de la Municipalidad de Zárate dio a conocer algunos detalles sobre el tipo de asesoramiento jurídico que desde la cartera se brinda en forma gratuita a la población en general. También, sobre la responsabilidad ante el Ejecutivo y el Deliberativo.
El titular de la dirección de Legales, Mauro Tulia, informó que los servicios que brinda la cartera se pueden dividir en dos. Por un lado, el de delegación local del Instituto de Previsión Social de la provincia (IPS), que está a cargo de Patricia Milanesi. Y, por el otro, el de asesoramiento jurídico en cuanto a tributos o deudas con el Municipio, los planes de pagos, cuotas y asesoramiento general en aspectos interpretativos de leyes y ordenanzas.
La asesoría letrada existe desde siempre en la Municipalidad pero a través de esta gestión se le intenta dar mayor profundidad, por ello el número de profesionales en el área –que además orientan al Ejecutivo y al Deliberativo- , y mayor difusión.
En relación al IPS, Milanesi informó que se encuentra “muy lerda” la tramitación a nivel provincial de todo lo que se inicia a nivel municipal como jubilaciones y pensiones, cobro salario familiar, poderes, solicitud de tarjeta Bapro, transferencia de bancos, reconocimientos de servicios. Sin embargo, el vecino tiene la ventaja de que todo se maneja a nivel local y en forma gratuita. La oficina para este tipo de trámite está abierta los lunes, martes, jueves y viernes de 7 a 14 horas.
Por otra parte, Tulia habló del resto de los asesoramientos que la comunidad recibe a través de la subsecretaría de Legales. “Brinda asesoramiento en todos aquellos juicios por cobro de impuestos municipales, tributos en el sentido técnico, ayudamos sobre el estado del proceso judicial y sobre las posibilidades de pagos y descuentos de la ordenanza de moratoria vigente, también en la interpretación de las normas municipales, provinciales y nacionales”. Para ello, la oficina se encuentra abierta de lunes a viernes de 7 a 14 horas.
Por otra parte, como sector técnico y profesional, la cartera tiene un rol importante en lo político. Se trabaja en conjunto con el área de Gobierno para fiscalizar y controlar algunos de los actos de gobierno que requieren una asistencia específica para no cometer errores técnicos.
“Asesoramos al Ejecutivo, ahora con más énfasis en cuestiones que tienen que ver con la legalidad de decretos sobre los que también presentamos proyectos”, dijo Tulia.
Además, como parte del entero de la Municipalidad, también brindan sugerencias al Concejo Deliberante en torno a la redacción de ordenanzas para no caer, por ejemplo, en ambigüedades o una mala interpretación de una norma.
“Representamos a todo el Municipio judicialmente, hacemos la defensa de la Comuna, tanto del órgano Ejecutivo como Legislativo porque cuando se demanda se demanda a toda la Municipalidad”, agregó, “somos los abogados del Estado”.