Se realizó el acto de cierre de la VII Feria Regional de Ciencia y Tecnología 2013, que se desarrolló en la Unidad Académica Escuela Normal Nacional Superior Dr. Eduardo Costa (ENEC) de Campana.
En la realización de la actividad, brindaron su colaboración las empresas Tenaris, Monsanto, Carboclor y Axion Energy, la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), Unión Industrial de Campana (UIC), Fundación Holcim Argentina, Club de Leones de Campana y la Reserva Natural de Otamendi.
Participaron también la Inspectora Regional Prof. Mónica Perazzo, la Inspectora Jefa Distrital, Lic. Marcela Martín, y las Coordinadoras del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas de la Región 11, Prof. María Rosa Sánchez y Lic. Adriana Zárate.
La Feria Regional contó con la presencia de más de 400 personas. Allí se presentaron 66 proyectos de todos los niveles educativos (Inicial, Primaria y Secundaria) de las localidades que integran la Región Educativa Nº 11, integrada por Pilar, Zárate, Escobar, Exaltación de la Cruz y Campana.
Cabe mencionar que las Ferias de Ciencia y Tecnología son el resultado de un proceso que se inicia en las aulas, a partir de la inquietud de los alumnos con el acompañamiento de sus docentes, que tiene que ver con la formulación de preguntas, la interpretación de los hechos, la construcción de modelos hermenéuticos y el razonamiento y, por sobre todo, el debate dentro del aula para contribuir a la consolidación del pensamiento científico tecnológico.
En esta ocasión, además de las diferentes exposiciones y encuentros educativos, los alumnos pudieron disfrutar de la presentación de “Melquíades”, un show de ciencia interactivo para los niños y de las “locuras” de un clown que caracterizado como un científico loco amenizó la tarde recorriendo los diferentes stands.
Según se informó, tras un extenso análisis, la comisión Evaluadora eligió a los proyectos que representarán en la 41º Feria Provincial que se desarrollará en la ciudad de La Plata, del 23 al 26 de septiembre. Ellos son: 1º Puesto: Tecnología, “Trasplantador Mecánico” de la EEENº 501 de Exaltación de la Cruz; 2º puesto: Arte, Creación Colectiva de Obra de Teatro de la ESBNº 8 de Escobar; 3º puesto: Ciencias Naturales, “Educorante Natural” de la EET Nº 1 de Zárate; 4º puesto: Emprendedorismo, “Las hierbas aromáticas: sus propiedades y productos” de la ESB Nº 21 de Pilar y el 5º puesto: Tecnología, “Los Caminos de la Vida” de la EP Nº 20 de Zárate.