Inicio Actualidad Desde el Gobierno afirman que el envío a Zárate de fuerzas federales...

Desde el Gobierno afirman que el envío a Zárate de fuerzas federales no fue por el revés electoral

El funcionario de Nación en la presentación de cuatriciclos.

Quien opera como “coordinador” de la secretaría de Seguridad de la Nación de los operativos en Zárate, hizo referencia a las razones que llevaron a cambiar el rumbo de las políticas de seguridad. Aunque las mismas se implementaron después del 11 de agosto, aseguró que el resultado electoral no fue el motivo sino la demanda social.
Tras la presentación del primer informe de lo actuado en las últimas dos semanas en el marco de los operativos implementados en forma conjunta entre fuerzas federales, provinciales y municipales en el distrito el funcionario nacional hizo un análisis de la evolución del delito en Zárate. Además, sin hacer una autocritica, explicó las razones por las cuales se demoraron las respuestas en materia de seguridad desde el Gobierno nacional.
“Lo hicimos ahora porque nos dimos cuenta que lo que hicimos antes no estaba dando todos los resultados que queríamos, por eso cambiamos la modalidad”, sostuvo Torres negando que haya habido inacción por parte del gobierno nacional sobre esta problemática. Cabe destacar que, por lo menos en Zárate, desde hacía diez años se venía solicitando la colaboración de las dos fuerzas nacionales con asiento en el distrito, Prefectura y Gendarmería.
“Hemos demorado la respuesta porque pensábamos que estábamos en el buen camino”, agregó cuestionando los interrogantes en este sentido. “¿Por qué se discuten estos temas en campaña electoral?”, se preguntó retóricamente, “nosotros gobernamos este país desde hace diez años y estamos dando cuenta de esta problemática, no es que no lo hayamos visto ni nos hayamos involucrado”.
En ese marco, aseguró que “no estamos corriendo atrás del delito sólo desde el aspecto criminal, estamos tratando de construir una sociedad integrada con desarrollo e inclusión que es la forma más completa y compleja de construir seguridad”. En el mismo sentido, expresó que “pueden evaluarnos por los errores pero no por la falta de voluntad”.
Si bien el operativo Centinela se creó hace dos años, a pesar de todos los reclamos de la comunidad zarateña como de otras localidades del país, recién este año y con una inmediatez sin precedentes, el Gobierno nacional decidió ampliarlo por fuera del Conurbano bonaerense a donde se lo había abocado fundamentalmente.
“Sabemos que hay delito en Zárate, no es que estemos cerrando los ojos pero en el Conurbano donde fundamentalmente se desplegó el Centinela hay otra complejidad social y estructural”, justificó las razones por las cuales no se evalúo aplicar la medida en otro momento.
“El Gobierno nacional evalúo, a partir del planteo social, que sí había que dar respuesta inmediata”, agregó Torres y garantizó la permanencia de las fuerzas y el operativo en el tiempo más allá de octubre.

 

El funcionario de Nación en la presentación de cuatriciclos.
El funcionario de Nación en la presentación de cuatriciclos.