“Zarate Redondo” es un grupo de amigos fanáticos de una banda de rock que primero fueron “Patricio Rey y los Redonditos de Ricota” y que ahora es el “Indio Solari”. Desde hace veinte años que asisten a los diferentes recitales de esta banda y desde hace también varios años que organizan viajes, para que otros amigos y conocidos de amigos tengan la posibilidad de viajar todos juntos, “porque si vamos juntos es mejor, nos conocemos todos, y nos cuidamos entre todos. De hecho incluimos a los choferes, los hacemos parte y somos muy respetuosos con todo el mundo”, dijo Pablo que oficia como una suerte de “coordinador” u organizador.
Ellos estuvieron organizando durante todo el verano la logística para llevar fanáticos zarateños al recital de Olavarría. Finalmente el viernes a la noche partieron tres micros con 168 personas hacia aquella localidad bonaerense. Y recién ayer a las 18:40 llegó el último micro, “fuimos 168 y volvimos todos. Dos micros partieron de allá a las 4:30 y llegaron a Zárate a las 13, mientras que nosotros tuvimos más problemas porque de entrada tardamos cinco horas en salir de la ciudad de Olavarría y otro tanto más para volver por la ruta que estaba muy cargada”, expresó Pablo.
“Muchos hablan de que fue un caos pero siempre suceden cosas así en eventos multitudinarios. Tuvimos que caminar 7 kilómetros para volver del predio del recital a los micros pero en Tandil debimos caminar como 12 kilómetros y por la tierra y nadie dijo nada. Lo que sí vimos esta vez fue que esperaban a mucha menos gente de la que fue y colapsó todo de verdad”, agregó el vecino.
“Respecto a los muertos y heridos nos fuimos enterando todo por la mañana; de hecho antes de venirnos consultamos a la Policía y al hospital para asegurarnos que de Zárate Redondo, de los 168 que fuimos, no quedaba nadie más allá. Obviamente que quienes fueron por su cuenta o en otros colectivos no podemos asegurar ni decir nada”, aclaró.
La angustiante espera
Un grupo de familiares y padres se congregaron desde las 15 horas de ayer en un rincón del Parque Urbano, se reconocían por la angustia de esperar a sus hijos, amigos y compañeros que estaban regresando en el último micro de “Zárate Redondo” que salió el viernes por la noche desde el Forum.
Dentro de este grupo de vecinos se encontraban los padres de Néstor Fabián Arrieta, un joven de 28 años de edad que fue de forma particular junto a otro grupo de personas que contrató un micro. Este contingente regresó de Olavarría hacia Zárate a las 5 de la madrugada y los propios pasajeros le rogaron a los choferes esperar a Néstor pero se negaron y partieron hacia Zárate sin este pasajero que presumen está regresando en micros y otros vehículos ofrecidos por el gobierno provincial para desconcentrar a los fanáticos de Olavarría.
Todas aquellas personas que tengan noticias de Néstor Fabián Arrieta, zarateño, de 28 años de edad, podrán comunicarse con esta redacción.
“Todo fue raro desde el principio”
Cintia, una joven que también fue a Olavarría por “Zárate Redondo”, habló de “sensaciones raras”: “hace veinte años que voy a recitales de Los Redondos y del Indio y ni bien pisé Olavarría supe que no iba a ser un recital igual al de Tandil u otro lugar. No sé bien por qué; lo que sí puedo decir es que había mucha gente nueva, que nunca habíamos visto; porque dentro de todo somos una familia, una familia ricotera que vamos a ver al Indio desde siempre. Por un lado oportunistas que van a robar hubo en otras ocasiones, los micros que estacionan a varios kilómetros del lugar también es común pero en este caso particular tuve una sensación rara y no tenía que ver estrictamente con la organización, que evidentemente se vio muy desbordada. Cuando le preguntaba a algunos chicos que estaban ahí y que reconocían ir por primera vez a un recital del Indio me decían que habían ido porque iba a ser el último recital, que ellos tenían ese presentimiento y lo relacionaban con la enfermedad que el Indio reconoció públicamente. Pero no sé, el clima estaba raro desde el principio y no solamente yo, otra gente de años de recitales de Los Redondos y el Indio con los que nos cruzamos tenían la misma sensación. Luego pasó la tragedia pero no nos enteramos hasta el mediodía, cuando estábamos volviendo para Zárate”.
Fue dado de alta el zarateño herido
Dentro de la lista de heridos, que ingresó al Hospital Municipal «Héctor Cura» de Olavarría, se encontraba un joven zarateño identificado como Martín Dacosta, herido en la avalancha producida en las primeras filas de público. Dacosta había ingresado con traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento e intoxicación y fue dado de alta ayer a la tarde.
Dos muertos
A 30 minutos del inicio, el Indio Solari paró el show y pidió a los presentes del sector del frente correrse varios metros para atrás porque estaban aplastando a la gente. Luego, como consecuencia de una avalancha, se produjo la tragedia, en el sector ubicado entre el escenario y la primera fila de torres de sonido. En ese momento dos hombres murieron y doce personas resultaron heridas en medio del caos generalizado.
Fernando Javiér León de 42 años, falleció como consecuencia de un paro cardiorespiratorio y otra víctima fatal aún sin identificar, que también falleció en la avalancha. Luego hubo doce personas heridas, entre ellos el zarateño mencionado anteriormente. Y dentro de los doce, hay tres heridos graves en terapia intensiva.
Las falencias en los controles no quedaron acotadas a la organización privada del recital; también al gobierno municipal, que aceptó recibir este show cuando las nuevas autoridades del Hipódromo de Tandil se negaron a volver a alquilar sus instalaciones como lo hicieron el año pasado.
Grupo de jóvenes zarateños que viajaron a Olavarría regresaron ayer a Zárate.
Néstor Fabián Arrieta,
el joven que era buscado por su familia.