Colectivo Barro es un espacio de intercambio que busca reforzar las relaciones de cooperación y trabajo artístico entre actores de la cultura autogestionada local, para promover su profesionalización y capacitación brindando herramientas útiles para lograr metas individuales y conjuntas.
Entre los objetivos del grupo, se encuentra el de conformarse como una asociación civil de carácter interdisciplinario y horizontal. La búsqueda es la de profesionalizar las prácticas artísticas zonales entendiendo que exigir una política cultural más democrática implica adquirir nuevos recursos para las prácticas individuales y colectivas a nivel zonal.
En la misma línea, y a modo síntesis identitaria, desde Colectivo Barro citan a Gillez Deleuze, y definen: “La filosofía produce conceptos, la ciencia forma parte de la producción del conocimiento a través de la elaboración de funciones, y el arte produce afectos y perceptos, entre todas esas instancias de producción del conocimiento se construye el espíteme de una sociedad. En determinados momentos la sociedades deben revisar y cambiar esas relaciones porque ya resultan insuficientes e insatisfactorias; es necesario producir un cambio en ese sistema que se naturaliza como orden. Pues son las artes a través de las afecciones y percepciones las que pueden hacer rasgar esa tela de paraguas que arman la ciencia y la filosofía para contener a la sociedad y dejar ver por un instante, el caos que se produce fuera de esa estructura esquemática que ya se viene desarrollando en la sociedad.
Son los artistas los que permiten a partir de lograr que la sociedad espíe por un instante el caos, los que necesariamente van a transformar el paradigma del orden que estaba ya o está siendo disfuncional a la sociedad”.
El día sábado 14 de abril a las 20 horas, se llevará a cabo en “Juanillo” (España y Félix pagola), el primer encuentro y presentación donde dialogarán actores culturales locales, bajo el tópico que involucra las prácticas artísticas zonales.
“Barro los invita a ser parte como integrantes de este proyecto colectivo que necesita de todos”, concluyeron.
Quienes deseen contactarse con Colectivo Barro, podrá hacerlo a través de Facebook, o vía mail a [email protected].