Descartan restricciones «en tanto no esté en riesgo el sistema de salud»

6/1/2022

Ante la explosión de casos de COVID-19 y en medio de la temporada de verano, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, descartó la imposición de nuevas restricciones en el territorio bonaerense.
«En tanto no tengamos un aumento de las internaciones, de los fallecimientos, que nos ponga en riesgo el sistema de salud, no lo vamos a hacer», indicó.
El funcionario diferenció la situación local de la de otros países: «Hay otros países que están tomando medidas restrictivas, es cierto, pero tienen un nivel de internación muy grande. Quizás tiene que ver con que esto empezó con la variante Delta. Nosotros no tuvimos ola de variante Delta, vino directamente con Ómicron». Y reiteró: «Por el momento nosotros no estamos viendo eso. Si empezáramos a ver que hay un aumento de internaciones grave, que nos ponga en peligro, hablaríamos de vuelta. Por el momento, no hay ninguna de esas medidas en carpeta».
Según precisó, de las 5.000 camas de terapia intensiva que hay en la provincia, sólo el 16% está ocupada por pacientes con Covid-19.
«En muy pocos días, la variante Ómicron está reemplazando a la Delta. Ya es mayoritaria, no sólo comunitaria, lo que justifica también la velocidad de crecimiento de los contagios», dijo, aunque remarcó: «No se observa, por el momento, una tercera ola en fallecidos».
En tanto, destacó dos medidas que contribuirían ante esta remontada de contagios: que las personas apuesten a la responsabilidad individual -”cada uno va imponiéndose sus propias reglas”-; y el efecto que puede tener el Pase Sanitario, que poseen quienes cuentan con el esquema primario de vacunación completo, ya que -según sostuvo- aquellos que están vacunados tienen menos chances de contagio -”más o menos la mitad”- e incluso también contagian menos.
“Con todo eso hay que ver qué posibilidades tenemos de evitar aforos. Un restaurante que estuvo mal, con una temporada que no funcionó por mucho tiempo, que estuvo cerrado, que tuvo que despedir empleados y que ahora necesita recuperarse económicamente, no queremos que lo haga por aumento de los precios, que le cobre a cuatro mesas el triple. Queremos que sea con mayor distribución, con más laburo para todos. Necesitamos cuidar el Pase Sanitario y la vacunación”, explicó

Los centros de testeo, como el Club Ferroviarios, siguen registrando una importante demanda.
Abrir chat
¿Tenés algo para compartir con nosotros?
Escanea el código
Hola! Estamos acá para vos
A %d blogueros les gusta esto: