Ayer en Zárate, al igual que en el país se registró la cifra más alta de casos de Coronavirus desde el inicio de la pandemia, aunque a nivel local ninguna muerte. El parte oficial que emite a diario el Municipio confirmó que se reportaron ayer 200 nuevos casos positivos de COVID-19, de los cuales 180 corresponden a Zárate y 20 a la localidad de Lima.
Además, también indicó que 55 vecinos fueron dados de alta tras superar la enfermedad, 379 se calificaron como “eventos sospechosos” y se descartaron 132 tras conocerse los resultados de laboratorio.
Al momento, son 918 los casos activos en el distrito, es decir, vecinos que se encuentran transitando la enfermedad. La cifra de pacientes recuperados ya llegó a los 16.177, mientras que son 402 los fallecidos registrados en el parte municipal desde el inicio de la pandemia a la actualidad. El total de contagios desde marzo del 2020 a la fecha es de 17.497.
En cuanto a la campaña de vacunación, la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires detalle que en lo que respecta a Zárate, son 236.301 las aplicaciones totales de vacunas contra el Covid 19, de las cuales 118.392 corresponden a primeras dosis; 102.780 a segundas dosis; 11.233 a terceras dosis y 3.896 a refuerzos.
GRAN DEMANDA DE HISOPADOS
Ante la escalada de casos positivos de Covid 19, la Secretaría de Salud Municipal y el Hospital Zonal Virgen del Carmen decidieron abrir días atrás un centro de hisopados en las instalaciones del Club Pellegrini para dar respuesta a la alta demanda de los vecinos.
Durante las primeras jornadas de la semana pasada, se pudo ver a un gran número de personas que se acercaron al lugar para realizarse el test.
Tal como informaron las autoridades, allí se atiende a personas que hayan tenido contacto estrecho con alguna persona contagiada o aquellos que presenten síntomas compatibles con Covid 19.
Diariamente se observa en los informes diarios de la Municipalidad el gran incremento de contagios en la ciudad, lo que da cuenta de que la tercer ola ya es un hecho. Las altas cifras de casos positivos que muestran las estadísticas también se explican por el incremento en el número de testeos de las últimas semanas.
Días atrás, desde este medio se informaba sobre la situación que debían atravesar muchos vecinos que se acercan al centro de hisopado, quienes deben aguardar en la vía pública para ser atendidos.
Según detallaron los propios vecinos, la espera promedio supera las tres horas y puede llegar hasta las cinco horas. En ese período -y ante la gran demanda existente- los vecinos deben aguardar gran parte de la espera parados en la vereda, bajo el sol y el calor y en muchos casos, experimentando el malestar de los síntomas del Covid 19, como son dolores de cabeza o estados febriles.
Del mismo modo, señalan que la espera en el interior del establecimiento se realiza en zaguán de ingreso al lugar, donde las personas -aquellas que se encuentran contagiadas y las que no- conviven durante varios minutos en un reducido espacio que, si bien se encuentra ventilado y es obligatorio el uso de barbijos, advierten que no presenta las condiciones óptimas para el distanciamiento.
Ante la gran presencia de vecinos que se acercan a realizarse testeos la Municipalidad puso en funcionamiento a comienzos de semana un nuevo punto de hisopados, ubicado en el monte de eucaliptos en Suipacha y avenida Anta, con el propósito de descomprimir el centro del Club Ferroviarios.
Además la atención para testeos continúa en el Hospital Intermedio Dr. René Favaloro y en el Hospital Zonal Virgen del Carmen. Los nuevos espacios funcionan de lunes a sábados, en el horario de 8 a 14 horas.
Desde la Secretaría de Salud Municipal explicaron que “hay que tener presente que el que no tenga síntomas, pero haya tenido contacto estrecho muy cercano con un caso positivo, si tuvo la mala suerte de contagiarse puede tardar unos días en dar positivo, por lo tanto, deberían aislarse en forma preventiva y esperar o no, la aparición de síntomas. El concepto de contacto estrecho es estar en un lugar cerrado, a menos de dos metros de distancia, sin barbijo, por más de 15 minutos con una persona que después nos enteramos que es positiva”.