Se inauguró un Punto Digital en la Universidad Popular

12/8/2022

En la jornada de ayer, el intendente Osvaldo Cáffaro llevó a cabo la inauguración del Punto Digital que se encuentra en la Universidad Popular de Zárate, en el marco de una acción conjunta con la Secretaría de Innovación Tecnológica de la Nación.
El Programa Punto Digital es una política pública federal impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación que tiene como objetivo la disminución de la brecha digital y el acceso libre a las tecnologías. En la actualidad hay más de 600 Puntos Digitales, espacios públicos, libres y gratuitos, ubicados en las 23 provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires. Cada Punto Digital cuenta con un área de Aprendizaje, una de Cine y una de Entretenimiento equipadas para desarrollar diversas actividades para toda la comunidad.
Según expresó el Jefe Comunal, este tipo de iniciativas dan cuenta de “un Estado presente” a la vez que agradeció a la secretaría de Innovación Tecnológica de la Nación, Micaela Sanchez Malcom, quien estuvo presente en el acto inaugural.
“Agradezco que hayan pensado en nosotros y ojalá podamos abrir otros puntos digitales en distintos lugares de Zárate, pensamos en el CGC, en los Cepam. Es una inversión muy grande del Gobierno Nacional”, dijo Cáffaro y, sobre el programa, agregó: “Da igualdad de oportunidades para que la gente que no tiene conectividad, la tenga. Hay un trabajo muy fuerte con el Enacom barrio por barrio, en los barrios que tienen dificultades de infraestructura, es un programa que lo estamos haciendo en conjunto con la Cooperativa Eléctrica”.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Innovación sostuvo: “Que Zárate tenga otro punto digital significa estar abriendo un espacio para la comunidad en toda su trayectoria. Un lugar de encuentro, un lugar de aprendizaje y equiparación de derechos. Está emplazado en una universidad popular, en un espacio físico que es lindo, abierto, que tiene consideración respecto de que las personas que vengan aquí la pasen bien, puedan aprender y tener acceso a dispositivos y a formación”.
Se trata del Punto Digital numero 141 en la Provincia de Buenos Aires en el marco de un programa que ya lleva 12 años de duración. “Hay un compromiso muy fuerte del Estado nacional y provincial, y de los estados municipales que son la articulación primaria e inmediata con la ciudadanía. Este punto se suma a una red federal que tiene más de 620 puntos digitales funcionando”, detalló la funcionaria.
Al respecto amplió: “Lo que hacemos es inaugurar espacios destinados a la comunidad y a la vez reacondicionar, invertir, y actualizar equipamiento de los puntos principales primeros, para que tengan las mismas posibilidades y las mismas tecnologías en todo el país”.
Según describió, es un espacio pensado y diseñado para que las personas puedan acceder y disfrutar que cuenta con tres lugares físicos diferentes: Una sala de entretenimiento donde hay un proyector que es como una especie de sala de cine para toda la comunidad, y donde ayer estuvieron presente niños de jardín de infantes disfrutando de una película; Una sala equipada con consolas de videojuegos para chicos, chicas y adultos que quieran jugar. Al respecto, Sanchez Malcom detalló que “en algunos puntos de digitales del país los niños y niñas vienen a competir en jornadas internacionales, que se denominan jams de videojuegos”; Y la tercera sala es un espacio donde hay 20 equipos de computadoras de última generación, con mucha capacidad de procesamiento, conexión a internet y con una plataforma virtual de aprendizaje con más de 100 cursos para toda la comunidad. “Allí pueden aprender a programar, impresión 3D, inclusión financiera, inclusión digital, edición de videos y gran cantidad de contenidos más”, detalló la funcionaria y concluyó: “El municipio ha dispuesto implementadores y coordinadores del Punto Digital que son los que van a proponer la agenda a la ciudadanía. Así como la Universidad Popular es abierta, el Punto digital es abierto para poder coordinar con las escuelas, los jardines. Los coordinadores establecerán cuales son las dinámicas, desde Nación constantemente hacemos capacitaciones para los coordinadores locales, recomendamos utilización de agendas, horarios claros, comunicación a la comunidad y puerta a puerta contando cuál es el esquema”.

El programa tiene como objetivo disminuir la brecha digital.
Abrir chat
¿Tenés algo para compartir con nosotros?
Escanea el código
Hola! Estamos acá para vos
A %d blogueros les gusta esto: