El emblemático Club Pellegrini cumplió ayer sus 82 años de existencia y esta noche celebrará el aniversario con una gran fiesta popular.
A lo largo de su historia, la institución deportiva supo ganarse un lugar de relevancia en el corazón de la comunidad, siendo un lugar repleto de historias, aventuras, encuentros y desencuentros que marcaron a varias generaciones.
Uno de los organizadores de eventos más reconocidos del club fue el periodista “Pepe” Beronda; por su escenario pasaron artistas de la talla de José Vélez, Rodrigo o Leo Mattioli, entre otros, generando una gran aporte a la cultura local a través de espectáculos de primer nivel.
En diálogo con LA VOZ, Daniel Córdoba, colaborador de la comisión directiva que preside Roberto Negro y organizador de los eventos contó que luego de la pandemia de Covid 19, que suspendió las actividades masivas generando que el club se convierta en el primer vacunatorio en Zárate, las bailantas regresaron en el mes de Marzo y hasta el momento se llevaron a cabo aproximadamente ocho eventos.
“Es un club de barrio que albergó desde chicos con el basquet, con el patín y el fuerte siempre fue la bailanta, los espectáculos. Después de la pandemia se volvieron a usar las instalaciones, hoy en día contamos con actividad de patín, se inauguró el gimnasio histórico donde dan artes marciales, el tradicional baile de fin de semana y las bochas. Tratamos de darle la continuidad del club, afianzándonos en el barrio que siempre fue la contención”, contó Daniel Córdoba quien siempre se vinculó con la institución desde su lugar de vecino.
La irrupción del Covid 19 sin dudas marcó un antes y un después en lo que respecta a eventos masivos. El confinamiento restringió estos espacios de encuentro y por eso, según sostiene Córdoba, “la gente estaba ansiosa de que Pellegrini vuelva a abrir, todo el mundo tiene una historia particular con el lugar, acá hubo gente que se encontró, se armaron familias, se separaron familias, se volvieron a armar. Quedó gente en el camino, hay mucha historia con la gente de Zárate. La gente lo esperaba, venimos con una concurrencia muy buena. Hace dos semanas atrás tuvimos un espectáculo con un artista internacional, que es Lucas Sugo, de Uruguay que lo pudimos traer al club y estuvo lleno total. Ahora hay mucha expectativa con la fiesta aniversario”.
En ese sentido, también explica que Pellegrini es un lugar con historia, donde concurre gente a la que le gusta bailar, que conserva el mismo ambiente de la bailanta familiar.
En la actualidad, por disposición municipal, el club tiene un aforo de mil personas, pero en su momento de mayor esplendor llegó a albergar más de 3 mil. Desarrollar eventos de esa magnitud requiere de mucho trabajo y responsabilidad. “Es muy complicado, tienes sus idas y vueltas, los sinsabores. Los tiempos cambiaron, la manera de organizar no es la misma que la de antes, con permisos, papeles, habilitaciones y la cotidianeidad de cada día que hace que cada vez sea más complicado; pero cuando se hace con el corazón, se ve que la gente está conforme y contenta y que las redes sociales hablan bien del lugar, es el mejor premio”.
Para ese objetivo es necesario contar con un equipo que comparta el espíritu de la propuesta. “Hay mucha gente que trabaja en esto y la comisión es el pilar fundamental”, dice Córdoba y agrega: “Hay un equipo de producción que es muy importante, contamos con alrededor de 30 empleados de manera directa e indirecta.. El público cuenta con un área protegida con una ambulancia y un seguro del espectador por si llega a pasar algo”.
GRAN EXPECTATIVA POR LA FIESTA ANIVERSARIO
En la noche de hoy se llevará a cabo la esperada fiesta de aniversario, una propuesta popular que contó con dos tandas de entradas anticipadas que se agotaron rápidamente dada la expectativa generada, y con una tercera tanda de entradas en boletería que tienen un valor de $1200. Según adelantaron habrá sorteos, servicio de barra y gastronomía, sonido y luces a cargo de Caio Olivares y Dj. Las puertas se abrirán a las 22 horas y la fiesta se extenderá hasta las 5 de la mañana.
“Decidimos darle participación importante a las bandas locales. Estarán presentándose Chino y la Sonora, es una banda con mucha trayectoria en la zona; Rosario Vega y su banda, que es una chica de Campana que viene haciendo muy bien las cosas y la gente la solicita; y La Costa Band, que es una banda de Zárate que recién se está formando y llega por primera vez a Pellegrini. El número central será una de las bandas con estilo santafesino, que es la San Francisco, con una trayectoria importante a nivel nacional”, concluyó el organizador.