Hoy se realizará una Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

13/9/2022

Los organizadores la anuncian como “la más grande de todos los tiempos” y sin dudas marcará un antes y un después en la vida institucional de muchas escuelas esta nueva Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología.
El lugar elegido es la Unidad Académica Zárate, ex Colegio Nacional, ya que sus capacidades edilicias pueden albergar a mucha gente que buscará participar de este encuentro educativo.
En total, se presentarán más de 200 proyectos de escuelas de gestión pública y privada, de todos los niveles educativos y modalidades pertenecientes a la Región Educativa 11.
Habrá una competencia de robótica; la Orquesta Escuela de Campana; la representación de la obra de teatro «Drácula»; 130 docentes evaluadores de Campana, Exaltación de la Cruz, Escobar, Pilar y Zárate y habrá talleres de la Escuela de Educación de Estética, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina y del municipio. Será de todo el día, comenzará hoy a las 10 y se extenderá hasta las 16 horas.
Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas
“La educación, como derecho social y personal, bien público y derecho humano inalienable, implica hacer real la apropiación del saber científico y tecnológico. Estos aprendizajes propician la formación de sujetos críticos al ofrecer herramientas metodológicas para comprender y transformar constructivamente su entorno político, social, económico, ambiental, tecnológico y cultural”, comentó Cecilia Canovas Rubio, la coordinadora regional de la Feria en el marco de las Actividades Científicas y tecnológicas educativas, un programa dependiente de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas.
“La feria pretende contribuir al fortalecimiento de las trayectorias educativas de las y los estudiantes, de todos los niveles y modalidades, mediante propuestas de enseñanza y de aprendizajes que contemplen la diversidad de intereses, promoviendo el trabajo colaborativo, creativo y participativo, incentivando distintas formas de interactuar con el conocimiento. Y por ello, las Ferias de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología en las instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires constituyen una instancia de encuentro y democratización de los conocimientos elaborados colectivamente por las y los estudiantes y sus docentes. A su vez, la ampliación de los tiempos y espacios escolares habilita experiencias novedosas que fortalecen las trayectorias educativas y promueven la inclusión escolar”, agregó la coordinadora.
Finalmente destacó que estas ferias, además de compartir los proyectos, producciones y saberes; sirven para la socialización de los alumnos y alumnas.

Abrir chat
¿Tenés algo para compartir con nosotros?
Escanea el código
Hola! Estamos acá para vos
A %d blogueros les gusta esto: