El Municipio es el ente que concede a la Cooperativa Eléctrica de Zárate (CEZ) el servicio eléctrico, al ser un servicio público que la misma Comuna terceriza a otra entidad. En este caso no se trata de una empresa como en Campana por ejemplo, sino a una cooperativa local.
El Estado municipal cobra el servicio de alumbrado que brinda la CEZ. A raíz de ello, es que la propia distribuidora pidió prorrogar por 30 años el servicio que brinda.
Se trata de un expediente de abril del año 2021, el cual generó un decreto de agosto de 2021, pero fue elevado ahora por el Ejecutivo al Concejo Deliberante para su tratamiento el cual solicitado sea tratado antes de fin de año.
En ese sentido, los concejales han comenzado a estudiar el expediente pero, sobre todo, buscan determinar la calidad del servicio, hacer un balance para ver si la comunidad está satisfecha con el rol de la CEZ como distribuidora.
Algunos concejales han anunciado que siempre es favorable, a nivel ideológico, apoyar a una cooperativa más que a una empresa multinacional. Pero piensan variables, como si otorgarle el servicio previo referéndum a la ciudadanía o sólo prorrogarlo por diez años y analizar bien la perspectiva.
Por lo pronto, la CEZ se acercó al municipio como una acción general de muchas cooperativas del Interior de la provincia que buscan que sus municipios ratifiquen su servicio. Ante un panorama energético tan complicado para el país, pretenden asegurarse el servicio por el mayor tiempo posible así garantizan inversiones futuras.
Pero también, ante un escenario político incierto, y con elecciones generales el año que viene, buscan consenso en los distritos ante posibles avanzadas de uno u otro gobierno en el sector de la distribución eléctrica.
El HCD, con el decreto municipal en su poder, podrá aprobarlo, desaprobarlo, o pedir que la prórroga del servicio sea menor a 30 años. La semana pasada miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica se reunieron con concejales y se espera que avancen las reuniones para ponerse de acuerdo con nuevas condiciones para el servicio eléctrico local.
«DISCUTIRLO DE CARA A LA CIUDADANIA»
Quien se refirió a este tema fue el presidente del Concejo Deliberante, quien manifestó: “Hay que discutirlo de cara a la ciudadanía ya que no podemos aprobar un expediente por 30 años”.