La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declaró en estado de alerta y amenazó con realizar un paro de micros para el próximo lunes 8 de abril en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo cual la medida de fuerza impactaría en Zárate en caso de llevarse adelante. El conflicto recrudeció luego de que los empresarios adelantaran que no abonarán las sumas acordadas en paritaria.
“Ante las manifestaciones vertidas por los representantes del sector empresario que indican el no cumplimiento del acta acuerdo firmado por las partes con fecha 2 de febrero y que fuera homologada el 19 de ese mes, alegando no contar con fondos suficientes para ello por decisiones técnicas de la Secretaría de Transporte”, indicó el secretario general del gremio, Roberto Carlos Fernández, en un fuerte comunicado.
El sindicato, que reúne a los choferes de todo el país, se declaró “en estado de alerta, advirtiendo a la población que, de verificarse dicho incumplimiento a partir del próximo lunes 8 del corriente, se verá afectada la normal prestación del servicio público en el área del AMBA”.
CAMIONEROS: “EL LUNES NO SE VA A MOVER UNA HOJA EN TODO EL PAIS”
Pablo Moyano anticipó que el gremio de Camioneros concretará un paro nacional el próximo lunes en caso de que no se homologue la paritaria que firmó hace casi dos meses con las cámaras del sector y que el gobierno de Javier Milei mantiene congelada para evitar una escalada aumentos en el resto de las negociaciones paritarias.
La impugnación fue consentida por la Secretaría de Trabajo, que desde entonces mantiene la homologación en el freezer. Durante estos das hubo diálogo pero nunca un nuevo acuerdo entre los distintos sectores. Por eso, Moyano lanzó el ultimátum. “Si el 8 de abril no se confirma el aumento del 25 por ciento para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país”, dijo y advirtió con un “paro general”.
MOVILIZACION DE LA UOM
En las puertas de Ternium, en San Nicolás la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizó una multitudinaria movilización para reclamar avances en la paritarias de la rama siderúrgica.
El Secretario General de la UOM, Abel Furlán, volvió apuntar contra el Grupo Techint como principal traba para cerrar una negociación que tiene los salarios congelados a noviembre de 2023.
La movilización es la segunda de las “marchas por la dignidad” que comenzaron la semana pasada en Campana y que culminará la semana próxima en los portones de Acindar, en Villa Constitución. Será el 11 de abril, día en el que también empezará un paro por tiempo indeterminado en la empresa.
Furlán insistió que el principal problema para llegar a un acuerdo en la Rama Siderúrgica es el CEO de Techint, Paolo: “impone de manera extorsiva al resto de la cámara” la decisión de que “no acuerde con la UOM porque si no, no les van a vender chapas”, señaló.