Home Actualidad Fuerte impacto del paro docente en Zárate

Fuerte impacto del paro docente en Zárate

La medida de fuerza nacional se sintió en las escuelas públicas locales.

Los docentes volvieron a hacer paro ayer en escuelas públicas del distrito con mayor impacto: ya que dos de los principales gremios docentes de la provincia de Buenos Aires adhirieron a la medida de fuerza por 24 horas anunciada por la central nacional Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina).
Se trata del Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), una de las entidades base de la Confederación, y la Feb (Federación de Educadores Bonaerenses), el otro gremio fuerte del sector público que no forma parte de la Ctera pero decidió convocar también a la huelga por la eliminación del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y la no convocatoria de la paritaria nacional docente, entre varios puntos.
De esta manera, el paro se sintió en las escuelas de la Región -no las privadas- por tratarse, precisamente, de dos los sindicatos más convocantes en el sistema provincial.
La Ctera realizó así el segundo paro nacional en lo que va del ciclo lectivo, al que se sumaron también las universidades.
LOS PRIVADOS
Con relación a los colegios privados, Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados), el gremio que nuclea a los docentes del sector, evaluó la posibilidad de sumarse a la protesta y convocar al paro, pero finalmente eso no sucedió, por lo que la actividad en los privados fue normal.

Impacto del paro según los niveles

El paro de docente de ayer tuvo un alto acatamiento en las escuelas públicas de los distintos niveles en el distrito de Zárate.
Desde la Jefatura se informó a LA VOZ que las cifras de adhesión de ayer fueron las siguientes:
• Nivel Inicial: 85%
• Nivel primario: 60%
• Nivel Secundario: 80%
• Nivel terciario: 60/70%