El viernes pasado tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata el primer acto político de trascendencia en lo que va del año. En las primeras horas de la tarde ya se dieron cita dirigentes y militantes de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, convocados por UNIDAD RADICAL en el Club Quilmes de esa ciudad balnearia.
Desde Zárate convocó la concejal María Elena Gallea, presidenta electa del Comité de Distrito. La dirigente provincial Sandra París, también de nuestra ciudad, estuvo presente junto a Elsa Llenderrozas, Marina Sánchez Herrero y Miguel Fernández, acompañaron al senador nacional Maxi Abad. Se destacó la presencia y el acompañamiento al sector de figuras nacionales como Ernesto Sanz y Jesús Rodríguez, quienes tambien se dieron cita en el encuentro.
El dirigente de Mar del Plata, Gustavo Serebrinsky, tuvo a su cargo las palabras iniciales y fue seguido luego por la vicepresidente del partido, Elsa Llenderrozas. A continuación, Miguel Fernández, destacó la gran “convocatoria” y pidió empezar “un nuevo camino”, en su carácter de titular del Comité Provincia.
Para finalizar tomó la palabra el senador nacional Maximiliano Abad quien llamó a
Construir “un partido nacional para la unión cívica radical”; para revertir lo que ejemplificó como “una sensación de angustia y de insatisfacción” que considera que reina en cada militante luego del triunfo del Presidente Milei y llamó a ” reivindicar ideas “ y generar “ acciones concretas para llevar a cabo esta obra de creación. Nosotros queremos una economía sana del Estado, pero también queremos una economía pública, una economía política y una economía federal”.
UCR: ¿Un partido que atrasa o que adelanta?
Resulta imprescindible destacar el aporte invalorable de la UCR a la democracia en nuestro país. No sólo desde 1983 a la fecha, sino desde siempre y que se renueva en forma permanente.
La liturgia del acto del pasado viernes y el desarrollo del mismo fueron ejemplares.
Luego de una pelea interna en la que siempre quedan heridas, de una discusión por los resultados que tramita en la justicia, los radicales son expertos en cicatrizar heridas y mirar para adelante, como lo dice su lema “Adelante radicales”.
Puede ser que se los chicanee con que son pocos pero brindan un ejemplo que debería cundir. En el mundo actual, en el que reinan los trolls, de los que emanan violencia verbal, ofensas, agravios, los radicales lavan sus trapos adentro.
Las diferencias que en Zárate pueden haber tenido París y Gallea, y que derivó en la interna, se dirimieron en el acto eleccionario sin ninguna referencia personal hiriente ni entre ellas ni entre los referentes que representaban a los dos sectores en pugna.
Son procederes que las nuevas generaciones desconocen. Acostumbrados a la difusión de datos falsos, de manipulación de la verdad, de dichos violentos, sarcásticos, un acto político como el de Mar del Plata, no debe valorarse solamente por ser el primero del año de un partido nacional, sino por la ejemplaridad de su desarrollo democrático y por estar basado en la máxima alfonsinista de la “persuasión” más que en la confrontación y difamación estériles.