Home Actualidad Encuesta de Managment & Fit para las elecciones 2025

Encuesta de Managment & Fit para las elecciones 2025

Esta encuesta se da, casualmente, mientras LLA y el PRO, se encuentran meditando acerca de la necesidad o conveniencia de realizar un acuerdo político.
La encuesta de Managment & Fit, pareciera indicarle al PRO que le vendría bien acordar con LLA, el partido del Presidente. Desde hace unos años a esta parte, las encuestadoras pasaron a tener un papel fundamental a la hora que los partidos eligen la oferta electoral. El trabajo territorial que antes se tenía en cuenta para designar candidatos, fue sustituido por encuestadoras que “miden” sin que se conozca bien como, a los candidatos en los distritos. En un momento lo hicieron en forma presencial por encuestas, luego telefónicamente en los teléfono de línea y ahora, por medio de encuestas en teléfonos celulares.
La eficacia de las encuestas y veracidad de los datos que se exhiben se pueden apreciar…..el día después de las elecciones.
Aún así el sistema sigue concitando la atención de los políticos y estrategas de campaña.
Lo cierto, volviendo al tema, es que después del “pase” de Valenzuela (Intendente de Tres de Febrero, ex PRO), en la zona norte se habló que seguiría sus pasos Ramón Lanús, intendente de San Isidro, por varios indicios aunque los más fuertes fueron exhibirse en forma ostensible con Patricia Bullrich.
Al ser consultado al respecto, brindó una respuesta de manual. Dijo que “se encuentra dedicado a la gestión”.
Mientras, el escenario político se encuentra próximo a que se abra el telón. En pocos días se discutirá la suspensión o eliminación de las PASO. Y en la Provincia, si se desdoblan o no las elecciones locales de las nacionales.
Se está preparando la mesa. Y todos esconden sus cartas.

De acuerdo con una encuesta realizada recientemente, La Libertad Avanza se posiciona como el partido con mayor intención de votos a nivel nacional de cara a las próximas elecciones legislativas, incluso en la provincia de Buenos Aires, mientras que el kirchnerismo ocupa el segundo lugar y el PRO cae en las mediciones.
La directora de la consultora de Management & FIT, Mariel Fornoni, dijo sobre la encuesta que fue realizada entre el 10 al 21 de enero, sobre un total de 2.600 casos efectivos y 2.200 ponderados a nivel nacional, todos ellos residentes argentinos de entre 16 y 75 años.
En función de los resultados obtenidos, señaló que si las elecciones fueran hoy, en un escenario en el que compitiera solo, el oficialismo sacaría el 42,1% de los votos, seguido por Unión por la Patria/kirchnerismo, que llegaría al 26,5%.
En este caso, muy por detrás quedaría el PRO, con el 7% de los sufragios, siendo superado incluso por el peronismo no kirchnerista, que alcanzaría el 9,8 por ciento.
“En todos los distritos uno ve que el gobierno de Milei está fuerte”, resaltó.
Incluso, La Libertad Avanza quedaría primera en la provincia de Buenos Aires, distrito en el que históricamente se impone el PJ, pero que según este relevamiento, actualmente el 46,4% de su población elegiría a un candidato afín a Milei.

Panorama en Zárate

En Zárate el panorama transita por la misma senda de indefinición.
La pertenencia de Marcelo Matzkin al PRO es indiscutida, así como la valorización de su figura que el partido le asigna en la segunda sección. Matzkin es un intendente ganador y previsible para el PRO y por lo tanto especialmente cuidado por la estructura. Por eso mismo su futuro seguirá seguramente el camino que su fuerza decida, la línea que bajen Ritondo y sus referentes de la segunda.
Ya no Bullrich, en atención a su pertenencia al Gobierno de Milei. O quizás sí.