En un gran trabajo de investigación policial, se detuvo a una banda dedicada al robo de autos de alta gama. La banda delictiva está compuesta por cinco personas, cada una con un rol particular, fuertemente armados y con tecnología para esos fines.
El pasado martes, la UFI 2 de Campana ordena 15 allanamientos a cargo de la Jefatura Departamental Zárate, Comando Patrulla Zárate y Campana, Comisarías de Zárate y Campana, grupos de apoyos departamental con armas largas y entrenados para el ingreso y asalto de casas entre los cuales se encontraban agentes del mítico “Grupo Halcón”.
Un despliegue policial fenomenal en quince domicilios en simultáneo ante la sospecha de que esta banda estaba fuertemente armada y podía haber respuesta en algunos de estos domicilios.
Cuatro de los quince domicilios fueron “de urgencia”, en los cuales se procede a la incautación de vehículos, armamentos, documentación, dinero en efectivo y la aprehensión de los autores de la banda denominada “La Banda de las Hilux” que operaba en toda la zona norte de provincia de Buenos Aires, puntualmente en los distritos de Zárate, Campana, San Isidro, San Fernando, Escobar, Exaltación de la Cruz y Pilar.
El modus operandi de esta banda era la utilización de tecnología de última generación, como inhibidores de señales. Y otras herramientas más comunes como ganzúas y otras herramientas de mano.
Se dedicaban especialmente a robar camionetas de tipo Toyota Hilux en su versión Sw4 y pick up, más precisamente en la serie SRX, apropiándose de la misma mientras se encontraban estacionadas.
Las tareas investigativas se iniciaron a raíz de las declaraciones de testigos presenciales y tecnologías de video de cámaras, realizándose seguimientos discretos de los malvivientes quienes sólo robaban camionetas que estaban en la vía pública, no en estacionamientos privados o semipúblicos. “Marcaban una camioneta y la seguían hasta asegurarse que su dueño no volvería y se las llevaban rápidamente”.
Los quince allanamientos tuvieron lugar en las ciudades de Garín, Boulogne, Grand Bourg, Pilar, San Miguel, Maquinista Savio (Escobar) y Zárate; lográndose cinco aprehensiones de mujeres y hombres, todos ellos mayores de edad.
Al mismo tiempo, se pudo establecer roles que ejercía cada integrante de la banda; una mujer de 24 años era la “facilitadora de logística”; otra de 35 se encargada de “enfriar” los vehículos, de esconderlos en un depósito ni bien los habían sustraído. Otra mujer de 22 años era la “reducidora”, la que cortaba las piezas y desarmaba las piezas para luego venderlas por autopartes. Un hombre de 36 era quien las robaba y se las llevaba al depósito. Su cómplice en la calle era un adolescente de 18 años que oficiaba de “levantador”.
También detuvieron a dos “levantadores” más, uno de 34 y otro de 21 que también robaban las camionetas para la banda. Y finalmente al “cabecilla” de la banda, un joven de 25 años alias “Chicho”, quien se encuentra purgando una pena de tentativa de homicidio agravado en la Unidad Carcelaria Nº3 de San Nicolás.
“Chicho” manejaba todo desde la cárcel y posee un frondoso prontuario que suman los delitos de robo calificado y portación de arma de guerra. El delincuente manejaba todo desde la cárcel y en el marco de la investigación, se le incautó en la celda un teléfono celular que era utilizado para la organización de la banda criminal.
Del mismo modo, se procedió a la incautación de 4 camionetas Hilux (2 sw4 y 2 pick up), las cuales poseen pedido activo de diferentes localidades de Zona Norte, como así también el secuestro de 5 rodados; una Volkswagen Amarok; un Volkswagen Vento y un Renault Sandero, los cuales tienen participación en los distintos ilícitos, es decir que se manejan en estos autos para robar las otras camionetas. Además se incautaron otros dos autos con los que se manejaba la banda. Un Chevrolet Onix y un Ford Focus. En ambos casos, se hallan adulterados en su número de chasis y motor y recae sobre ellos un pedido de secuestro activo.
Por si fuera poco, se secuestró la suma de 42.000 dólares, 20.500.000 de pesos en efectivo, 1 pistola calibre 9mm con numeración suprimida, otra pistola marca Bersa Thunder, 1 revolver marca Taurus calibre 38mm con numeración visible, 1 escopeta Corobel- Eivan, calibre 12/70; municiones varias de ambos calibres, chapas patentes con solicitudes de pedido de secuestro activo, documentación, prendas de vestir y elementos propiedad de las diferentes víctimas de los ilícitos.
El procedimiento fue fiscalizado por la titular de la UFI Nº2 Ana Laura Brizuela en lo que viene siendo una de las tareas investigativas y de coordinación de inteligencia policial más destacables de los últimos cinco años.
Lo que se desprende de la investigación es que “Chicho”, jefe de la banda, manejaba todo desde la cárcel de San Nicolás y por teléfono impartía orden a su pareja (detenida con el resto de la banda); siendo ella la encargada de la logística.
En tanto, fueron correctamente identificados otros tres sujetos masculinos como los “levantadores” de los rodados. De esta forma se logró desactivar la banda criminal en su totalidad aunque las tareas de investigación siguen con el propósito de verificar otros posibles “eslabones” de la organización delictiva.
La carátula judicial es “Asociación ilícita, hurto doblemente agravado por tratarse de vehículos dejados en la vía pública y por la utilización de ganzúa y otros instrumentos semejantes reiterados en tres oportunidades en concurso real entre sí”.
y Campana, Comisarías de Zárate y Campana, grupos de apoyos departamental con armas largas y entrenados para el
ingreso y asalto de casas entre los cuales se encontraban agentes del mítico “Grupo Halcón”.