Se dice que es jefe de gabinete, político, armador, articulador, hombre de Ritondo, de Ranzini.
Quién es Novelli?
El teléfono le suena y vibra constantemente. Novelli dice que tiene el TOC de no dejar de atender, aunque esté hablando personalmente o por teléfono con otra persona.
Y si por esas cosas, no atiende, llama inmediatamente, pide disculpas y dice por qué no atendió.
Ama la historia y política, nacional e internacional, que aprendió viajando por el mundo. Hace tiempo que está en política. Lo sedujo la UCeDe, partido en el que militó y fue dirigente desde los 14 años.
El locuaz. Hace gala de una formación considerable. Se jacta de parecerse a Marcelo Matzkin, ya que siente que ambos son agradables e inflexibles políticamente, al mismo tiempo.
Es reconocido por crear climas agradables para el trabajo en equipo. Cree tener la receta para hacer dialogar al agua y el aceite. Es respetado y valorado como uno de los mejores armadores. Su experiencia, su conocimiento de años de todos los actores de la política bonaerense, su agenda y sus contactos, así permiten considerarlo.
Registra de memoria nombres de concejales, bloques a los que pertenecen, intendentes y dirigentes de la segunda, y de otras secciones de la Provincia.
Lo interrumpen constantemente y por eso dialogar con él puede durar el doble que con cualquier otro.
Es un hombre cercano al Diputado Ritondo y su mano derecha, Matías Ranzini. Es astuto, inteligente y metódico. Se define como un hombre de Matzkin, al que menciona con cariño.
Dice ser muy bueno. Pero, reconoce, “en política dejamos de ser buenos, porque buscamos el poder”.
Tiene 55 años y dos hijos varones.
Su ascendencia entre los jóvenes es altísima en toda la provincia, y los empleados del municipio hablan muy afectuosamente de él.
Es un tipo de códigos, culto. Refinado y sencillo, con mucha calle, como dice un Secretario Zarateño.
Su perfil en las redes es muy activo, pero un dirigente importante de un distrito cercano a Zarate lo explica así: “Juani muestra abundantemente su día a día, y con eso disimula lo que arma y no debe mostrar. Como ejemplo, ponen a Capitán Sarmiento, ya que jamás había subido nada de esa ciudad a su copioso Instagram. Y ante el salto de la Intendente Fernanda Astorino a la LLA, Ranzini, se anotó el poroto de mantener un bloque PRO que Novelli había sostenido sin hacer aspaviento”.
Es un político clásico que exprime al máximo las herramientas de la modernidad. Se sirve de las redes, de las encuestas, pero sin abandonar el contacto y las bajadas, diarias si es necesario, con el territorio.
En el mano a mano, es feroz, y como en la esgrima, jamás deja de ser un caballero.
LV. Juan, qué sos dentro del Gobierno municipal? Jefe de Gabinete ?
NOVELLI: Esa es la palabra, tengo una función dentro del gabinete de Marcelo, que él llama Jefe de Gabinete, y otros Secretario articulador, pero lo importante es cumplir con el objetivo. En las funciones de gestión, lo esencial es contar con las dos vertientes que te hacen necesario, una, quién te respalda, en mi caso es el Intendente quien me eligió; la segunda, y tan importante como la primera, es que tus compañeros de laburo, empleados y pares te reconozcan el rol. Yo estoy fenómeno con esas dos vertientes por el momento. Si necesitas un decreto o no, para estar convalidado es una discusión muy mínima, políticamente anémica. En política el poder no emana de papeles y tinta, proviene de quién te respalda, y del reconocimiento del otro.
LV. Por qué “secretario articulardor”? Qué faltaba articular?
NOVELLI: No sé si era una carencia de articulación lo que faltaba, las gestiones tienen etapas, más aún cuando es una nueva tras períodos de gobiernos extensos como fue el de Cáffaro. Entiendo que en Agosto del año pasado Marcelo, quien me convocó una tarde y me contó su propuesta, creyó que hacía falta una vuelta de tuerca para comenzar a afianzarnos en el manejo de una estrategia de gestión, y a la vez poder llegar a atender lo inesperado y urgente, sin que debiéramos apartarnos del camino matriz planteado.
LV. Al detectar esa necesidad, el cargo lo propuso el Intendente o el PRO provincial?
NOVELLI: Lo dispuso Marcelo. En los municipios, todo lo dispone el Intendente, en política el poder real jamás se aparta de quienes detentan los votos, y en Zárate y en el PRO el único que tiene votos probados es Matzkin. Los votos no se presumen, ni se estiman, ni se prometen, sólo se cuenta, y quien los contó y ganó, es Marcelo Matzkin. El elige, decide y marca agenda.
Nosotros somos las sombras de la alegoría de la caverna.
LV. Ocupás ese lugar en otro distrito?
NOVELLI: No, no ocupo un cargo similar en otra ciudad, si tengo un rol político en Arrecifes, donde como en Zárate, también ganamos de la mano de Fernando Bouvier.
LV. Conocías a Zárate antes de esta gestión? Qué tiene de diferente y parecida con otras de la segunda sección?
NOVELLI: Sí, conocía Zarate desde mucho antes del 2023, por visitas familiares, y luego a raíz de mi trabajo en la segunda sección, que incluye 15 ciudades, entre ellas Zárate, y desde 2011 milito esta sección y participo activamente en las campañas electorales de Zarate desde 2015 a la fecha.Sin dudas es una hermosa ciudad, con un potencial incalculable que tenemos por desafío desarrollar tal los lineamientos que Marcelo nos indicó a todos y cada uno de sus colaboradores. Zarate tiene un perfil singular entre las ciudades de nuestra sección, no es homogénea, es dinámica, tiene vigor industrial, un gran desarrollo comercial, y no es ajena a la producción agrícola, eso le otorga un tinte distintivo, una gran complejidad, es una ciudad con una melange de características que no se repiten en otra con la nitidez de aquí.
LV. Qué anotarías como diferencia entre las gestiones de Cáffaro y la de Matzkin?
NOVELLI: Lo primero en ese aspecto que se me viene en mente es que en los últimos años de la administración pasada el gobierno de Zárate parecía dominado por inercia, daba la impresión de una gestión anquilosada, desganada. Tal vez por la extensión del mandato.
Hoy, desde mi visión, que desde ya no es objetiva, siento que hay una gestión enérgica, con brios, no exenta de equivocaciones, pero estratégicamente alborotada por llevar adelante una transformación profunda, saldando deudas que la ciudad mantiene, como es la de infraestructura entre otras igual de importantes.
LV: Cómo se hace política hoy “desde abajo” cuando “desde arriba” LLA y el PRO, no definen una alianza? No es eso la causa de lo de Valenzuela y Astorino? No fue un error la interna entre Bullrich y Larreta?
NOVELLi. Lo de Valenzuela y Astorino no fueron saltos inesperados a LLA, fueron blanqueos. Desde Noviembre de 2023 que ambos no militaban en PRO y siguieron a Patricia Bullruch. Son elecciones personales que no juzgo, y no puedo agregar mucho más. En esas decisiones poco tiene que ver si hay una línea definida por la cúpula del partido. El PRO es un partido con identidad, historia y dirigentes formados, su vigencia y rol están asegurados y esto está más allá del volumen de votos qué se obtengan, o si se da una alianza con otra fuerza.
Hoy la incertidumbre no es exclusiva del PRO, el radicalismo está en medio de fuertes fricciones, las divisiones del peronismo son estridentes, la inestabilidad interna de LLA no se oculta, todas los partidos muestran un mosaico sin cohesión donde priman el desasosiego y los escenarios conjeturales.
Con respecto a las internas, no son errores en sí mismos, es más, yo las valoro como oportunidades de renovación y búsqueda de síntesis de propuestas. Si son nocivas cuando el objetivo que las justifica son rencillas personales. Tal vez la última disputa interna del PRO tuvo algún sesgo fraticida. Pero sólo es una opinión sin mucho sustento, ni tengo argumentos muy solidos más allá de la presunción.
Personalmente creo que actualmente no están dadas las condiciones para una alianza del PRO con los libertarios. Pero el camino al futuro es cambiante. Ya se verá.
También desde lo personal te digo que el PRO no está tan débil, recorro mucho y no lo siento así.
Por otra parte la fortaleza de un espacio político o partido tiene génesis en dos factores, o bien puede ganar una elección, o por ahí solo tiene los votos necesarios para hacerle perder un comicio a otro, las fuentes de poder, aunque no me agrade, no siempre arriban desde ” la positiva” .