El entrenador de Zárate Basket, Manuel Anglese, dialogó con un periodista de Diario La Voz. Fue a los pocos días de haber concluido la temporada 2024/2025 de la Liga Nacional.
Zárate Basket permaneció durante dos temporadas en la máxima categoría del básquet argentino y tendrá que afrontar, a partir de Noviembre de éste año, su participación en Liga Argentina.
Esta fue la opinión del entrenador Manuel Anglese, quien desde 2021 estuvo al frente del equipo logrando dos ascensos en solo tres años.
P: ¿Cual fue para vos el balance de ésta temporada en Liga Nacional?
R: “El balance de ésta temporada tendría que decirte que es malo porque descendimos, yo te diría que el resultado deportivo fue el peor pero también te puedo decir que fue un equipo debutante, menos Julian Aprea todos han hecho su debut en la Liga Nacional.
Sí te digo que este equipo tuvo un compromiso grande con la institución durante toda la temporada, hemos atravesado algunos cambios que no estaban en nuestros planes.
El primero fue la salida de Selem Safar que era nuestro referente, nuestro guía en el juego y en el trabajo semanal. A partir de ahí comenzó nuestra construcción y todo se hizo un poco cuesta arriba.
Hemos sidos justos descendidos pero lo hemos hecho con una altura deportiva asombrosa. Este grupo de jugadores ha trabajado mucho día a día y sobre todo pos derrota. Convivimos de manera excepcional, estuvimos lejos del conflicto, de los problemas y solo pensamos en trabajar.
Esta es una respuesta que la podría dejar en “gris” y no decirte que el balance fue bueno o malo solo decir que el resultado indica que deportivamente fuimos el peor equipo de la categoría pero te aseguro que éstos jugadores se llevaron un montón de cosas positivas para sus carreras”
P: ¿Cómo consideras que se dieron esos partidos con Argentino de Junín en la serie de play outs?
R: “Contra Argentino, el primer partido fue un masazo porque nos habíamos preparado mucho, no pensábamos perder. A partir de ahí nuestro foco y la presión cambió mucho.
El segundo juego pudimos llevar adelante el plan de juego y lo hicimos bien, le pudimos quitar puntos a sus jugadores extranjeros. Pudimos jugar un poco más sueltos, con más entrega.
A partir de ahí se nos hizo más difícil jugar en Junín, creo que ellos llegaron mejor preparados que nosotros o jugaron mejor que nosotros.
Mentalmente estaban más listos y así lo demostraron y fueron justos ganadores de la serie. No podemos ser hipócritas, a nosotros ésta temporada nos tocó perder y hay que reconocerlo”.
P: ¿Cómo fue tu trato con la dirigencia del club, con el público y la gente del básquet de la ciudad?
R: “Mi trato con la dirigencia fue excepcional, con la primera gestión y con la segunda gestión. En ambas tuve algo en común, que en los momentos malos que hubo a nivel deportivo y que presenté mi renuncia a disposición para que la dirigencia pueda tomar la posibilidad de contratar a otro entrenador, ambas dirigencia me mostraron su apoyo, me dieron la continuidad y eso no me lo olvidaré nunca. He sido muy bien tratado, viví en muy buenas condiciones.
Me han cumplido siempre con su palabra y sus contratos así que nada que decir.
Con el público muy bien, obviamente es como todo cuando se gana hay más feeling cuando se pierde menos feeling. Tal vez el últimos tiempo a la gente le costó un poco más pero los que siempre estuvieron y los que vivieron el proceso desde el Torneo Federal siempre se corrieron del resultado y siempre apoyaron.
Con respecto a la gente del básquet de la ciudad es un poco complejo.
Creo que a mucha gente le costó acercarse y disfrutar de la Liga Argentina y de la Liga Nacional, sobre todo los clubes aledaño.
Siempre me voy a quedar con la espina de no haber tenido más contacto o fluidez referido a lo basquetbolístico con más colegas, que es lo que a mí me gusta, lo que hago cuando voy a trabajar a diferentes lugares pero bueno, son cosas tal vez para revisar que hizo uno para no tener afinidad, en ciertos momentos, con ciertas instituciones o ciertos colegas.
Lo que siempre quise dejar en claro es que tanto cuando nos tocó ascender de Liga Federal a Liga Argentina o Liga Argentina a Liga Nacional que el básquet profesional era para la ciudad, no era para Zárate Basket ni para el entrenador de turno o el jugador de turno. El entrenador pasa, el jugador pasa, pero la temporada queda, siempre es lindo recibir equipos de otros lados y tener básquet profesional en la ciudad siempre es un privilegio. Tal vez no se llegó a tomar esa dimensión.
Me queda como pendiente que tal vez algunos clubes no hayan entendido que los chicos con proyección debían haberse acercado un poco más pero eso también no es culpa del club sino tal vez mía el no haber generado un vínculo un poco más fuerte.
Pero eso ya pasó, ahora seguramente el lugar lo deba tomar otro y ojalá pueda generar eso porque después de todo los jugadores no son nuestros, muchas veces un chico sirve para ganar un torneo, para el momento y creo que eso no sirve de mucho. Hay que pensar en la proyección del jugador y que el jugador joven pueda desarrollarse y pueda ser el básquet una profesión.
Pero todo eso me quedó pendiente, lo intenté y no lo logré sí en cambio logramos un montón de otras cosas.
Siempre con los staffs que me tocó trabajar en Zárate Basket lo logramos, trabajé con gente extraordinaria, hemos aprendido junto mucho…”
“Mi ciclo en Zárate Basket está cumplido”
Manuel Anglese, entrenador de Zárate Basket, se refirió sobre su futuro deportivo en diálogo con Diario La Voz.
P: ¿Qué te deja tu paso por Zárate Basket en éstos casi 5 años donde hubo dos ascensos llevando al equipo de Liga Federal a Liga Nacional?
R: “Mi paso por Zárate Basket solo me deja cosas positivas. Pude desarrollar un plan de trabajo, pude trabajar que no es poco. Con ambas dirigencias he tenido mucha libertad para llevar adelante, junto a mi cuerpo técnico, una idea de juego, un plan de trabajo sobre todo.
He sido muy feliz en éstas cinco temporadas, te repito pude trabajar, pude tomar decisiones, pude formar equipos, pude darle continuidad a equipos y a staff de trabajo. Desde lo deportivo me llevo mucho, evolucioné mucho, no solo como entrenador sino como ser humano.
Me quedan muchos amigos. Zárate es una ciudad que será muy importante para mí y para mi familia de por vida. Solamente me toca ir a trabajar a otro lado pero me quedan amigos y es un lugar al que voy a volver cons-tantemente porque tengo amigos que no se encuentran en cualquier lado y no son amistades pasajeras.
Zárate es un lugar muy importante en mi vida..”
P: ¿Cuál será tu futuro deportivo?
R: “Sobre mi futuro yo ya les comuniqué a los dirigentes que no iba a continuar.
Quiero dejar en claro que para mi sorpresa me han ofrecido la continuidad y yo por supuesto automática-mente les agradecí pero entiendo que mi lugar lo debe tomar otra persona.
Mi ciclo está cumplido. He sido muy feliz en Zárate Basket que ha sido mi casa. Es momento de volver a mi hogar y esperar, así es este trabajo. Un día estas en un lugar y al otro día estas a la espera. Es momento de descansar, de estar con mi hija y esperar…”