La ceremonia, que fue acompañada por una multitud de fieles de distintos barrios de la ciudad, estuvo encabezada por Monseñor Ariel Pérez de la parroquia “Nuestra Señora del Carmen” y se llevó cabo en el gimnasio del club Náutico Arsenal.
El acto significó la coronación de un Vía Crucis interparroquial que tuvo como punto de partida cada una de las parroquias de Zárate a las 18 horas y culminó en la zona costera alrededor de las 20.
El Vía Crucis es una de las más antiguas devociones populares de la religión católica con la cual se medita la Pasión y Muerte de Cristo y como tradicionalmente se viene desarrollando en el distrito, ayer en la noche se puso en escena la representación teatral que congregó a una importante masa de feligreses entre los que había jóvenes, adultos y niños.
Después de partir de las distintas parroquias barriales, en una peregrinación en la que también se fue recordando y reflexionando sobre las catorces estaciones que Jesús hizo camino al Calvario antes de ser crucificado, los peregrinos se concentraron en el club náutico para revivir las últimas cuatro estaciones de la Pasión, desde el despojo de sus ropas, pasando por la crucifixión y culminando con su sepultura.
La recreación litúrgica se llevó a cabo gracias a la participación de varios colaboradores de la comunidad religiosa y contó con la coordinación de los sacerdotes de los distintos templos católicos.
Finalmente, en su alocución, Monseñor Pérez remarcó análogamente sobre la indiferencia del hombre de hoy ante el dolor de los más necesitados, el de aquellos que llevan una cruz en su espalda y precisan de quienes le alivianen el sufrimiento.
A través de sus palabras el religioso hizo suyas las palabras pontificias de Benedicto XVI, invitando a la gente a dejarse iluminar por la Luz de Cristo e hizo hincapié en la especial atención que necesitan los niños y los abuelos e instó a los presentes a tomar el ejemplo de la Virgen María para ayudar al necesitado.
CRONOGRAMA PARA EL FIN DE SEMANA
Hoy a partir de las 22 horas se llevará a cabo la Vigilia Pascual en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, donde se realiza la bendición del fuego, la luz, el Cirio y el agua y donde se renuevan las promesas bautismales.
Sin embargo, la actividad comienza a las 8 con al Liturgia de las Horas, laudes y oficios de lecturas. De 9 1 12 y de 16 a 19 se realizan confesiones. A las 10 se llevará a cabo la celebración con niños y a las 15.30 el rezo de Hora Intermedia.
El domingo, la Santa Misa se realizará en sus horarios habituales de 8, 11 y 19 horas.