El Departamento de Bromatología y Zoonosis continúa con la vacunación antirrábica a perros y gatos a domicilio y en lugares específicos de diferentes barrios de la ciudad. El lunes 13 vacunarán en Rawson y Larrea, en Villa Carmencita; el martes 14 en la Sociedad de Fomento del mismo barrio, en Bernardo de Irigoyen y Ubaldo Fernández; y el miércoles 15 en la Sociedad de Fomento de FONAVI (al lado del tanque de agua).
En todos los casos, el horario de vacunación es de 9 a 12:30 horas.
Esta acción forma parte de la campaña de vacunación masiva iniciada en marzo, tras haber sido hallado un murciélago muerto con rabia en una casa del radio céntrico.
La vacunación es gratuita y se está llevando a cabo de manera preventiva tras hallarse, semanas atrás, un murciélago muerto con rabia en la terraza de una casa céntrica.
Por otro lado, se continúa con la vacunación casa por casa. Por este motivo, se advierte a los vecinos del radio céntrico que pasarán por cada una de las casas y departamentos para vacunar a sus animales. “A aquellos animales que ya estén vacunados se los puede vacunar nuevamente”, indicó Federico Sauter, responsable del área.
SOBRE LOS MURCIELAGOS
Los murciélagos que habitan en la provincia de Buenos Aires son mamíferos voladores que se alimentan de insectos ayudándonos a controlarlos en forma natural. Generalmente no tienen contacto con los humanos y huyen ante nuestra presencia.
Viven en colonias, tienen hábitos nocturnos y durante el día se refugian en sitios como árboles (sobre todo frondosos y añosos), grietas en las paredes, edificios antiguos, Altillos y taparrollos de persianas.
En cuanto a su peligrosidad, generalmente no son peligrosos, pero a veces pueden enfermar de rabia y transmitirla. Si intentarnos tocarlos pueden mordernos y contagiar el virus rábico.
¿Cómo darnos cuenta de que pueden estar rabiosos? Cuando vuelan durante el día, cuando se encuentran caídos o con dificultades para desplazarse y cuando al volar se chocan con cualquier objeto.
En el caso de hallar un murciélago, evitar el contacto directo, aunque esté vivo o muerto. Encerrarlo en la habitación donde lo encontramos o lo cubrimos con un recipiente (balde, olla, etc) y comunicarse al Departamento de Zoonosis para que pasen a capturarlo y retirarlo.
En caso de mordedura, Lavar la herida con abundante agua y jabón, aislar al murciélago de la forma descripta arriba y concurrir en forma inmediata al Centro de Zoonosis Municipal.
Yo soy la persona que encontro al murcielago en su vivienda el 13 de febrero de 2009 por el cual se inicio toda esta campaña de vacunacion, la cual en realidad es mera campaña politica. De seguro nadie sabe que el departamento de Bromatologia y zoonosis me retiro el cachorro que jugaba con el murcielago junto con dos perros mas y tres gatos. Mis mascotas fueron sacrificadas por culpa de la mala administracion de esta entidad!!! Me prometieron que iban a ser analizadas y no me quieren entregar los resultados de los analisis los cuales me dicen que dieron negativos!! Sabian que? el doctor Federico Sauter, jefe del departamento de bromatologia tambien le tomo el gato de un vecino del radio centrico el cual se lo llevo porque lo encontro jugando con un murcielago tambien y se lo sacrifico, asi nada mas, a su pobre mascota como a mi, y a el ni siquiera se lo analizo, ni espero dias para observar su comportamiento.
Mis mascotas estuvieron 15 dias en el corralon en las peores condiciones cuando nosotros no queriamos que ello fuese asi y firmamos y lo dejamos sentado por escrito.
Es una verguenza lo que esta sucediendo.
La ciudad esta plagada de murcielagos con rabia y nadie los lleva a analizar, por eso no se dice que hay rabia en la zona, pero si hay. Si no hubiese sido por mi familia que lo llevamos a analizar nadie sabia nada.
Estamos esperando que una persona se enferme de rabia y haya epidemia como el dengue?
Por favor, alguien tiene que actuar y no porque se acerquen las elecciones…
Con todo el dolor de mi alma ya no tengo mis 6 mascotas…
Gracias y espero que esto llegue a todos…