El ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, reconoció que aún no fueron giradas a las comunas las partidas provenientes del Fondo Federal Solidario correspondiente a la exportación de la producción sojera.
“Diecisiete municipios han cumplimentado los requisitos indispensables, entre ellos la promulgación de su ordenanza municipal, con lo cual, a partir de la semana que viene esos 17 primeros municipios van a empezar a recibir los fondos del Fondo Provincial Solidario”, sostuvo el funcionario ayer al término de una reunión de gabinete que el gobernador aniel Scioli encabezó en Casa de Gobierno.
Arlía, explicitó que a la fecha “tenemos disponibles 45 millones de pesos que están absolutamente inmovilizados y a la espera de que los municipios sigan cumpliendo con la promulgación de las ordenanzas para podérselo girar”.
“Los primeros 17 municipios que van a recibir fondos, lo van a hacer a partir de este fin de semana o principios de la semana que viene”, agregó Arlía.
Por otra parte, el titular de la cartera económica resaltó que el Gobierno provincial giró en los primeros cuatro meses de 2009 un 20 por ciento más de recursos a los municipios respecto al mismo período del año pasado.
“Los municipios recibieron con respecto al mismo período del año pasado, un 20 por ciento más de recursos, o sea, aproximadamente 300 millones de pesos más de lo que recibieron en concepto de coparticipación municipal y otros fondos coparticipables por parte de la Provincia”, dijo el funcionario.
ZARATE YA ADHIRIO
En el despacho de la Gobernación, en La Plata, el gobernador y el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, firmaron hace un tiempo la adhesión de este municipio al Fondo Solidario Provincial.
Respecto al Fondo Solidario, Cáffaro precisó en esta oportunidad que los 2 millones de pesos anuales que percibirá el municipio proveniente de las retenciones al agro, contribuirán a “mejorar las condiciones de vida de los zarateños que viven del sector agropecuario”. Asimismo explicó que los recursos se orientarán no sólo a obras urbanas sino también a infraestructura para el sector agropecuario.
Con estos fondos se “busca solucionar algunos problemas en las zonas rurales, en cuanto a caminos, señalización y mejoramiento de accesos que durante años han estado desprovistos”.