En la mañana de ayer, el grupo de socios fundadores y choferes despedidos de la cooperativa de transportes La Unión, que mantiene una carpa simbólica frente al Palacio Municipal desde hace varios días, y el grupo que responde a Carlos Carballo, actual dirigente de la cooperativa, que se acercó al lugar con seis unidades que cortaron el tránsito alrededor de la plaza, se enfrentaron verbalmente. La tensión vivida en lugar hizo que se instalara una guardia policial con varios de efectivos.
El conflicto, que ya lleva más de una semana de vigencia, se agudizó al tomarse conocimiento de que el Ejecutivo, de acuerdo a lo informado por los choferes despedidos tras varias reuniones con el intendente Osvaldo Cáffaro, les habría comprometido el mismo piso de recorrido si conformaban una nueva cooperativa, la misma se encuentra en trámite y ya tiene denominación: 11 de Mayo.
Ninguna autoridad municipal ha querido realizar aún declaraciones sobre la solución que se le planteó a los socios fundadores de la cooperativa que se encuentra en conflicto y resulta llamativo que se haya adoptado tal compromiso cuando la Ley Orgánica de la Municipalidad establece como una facultad propia del Concejo Deliberante todo lo correspondiente a normalización del transporte público de pasajeros en el orden local.
“En el mes de noviembre del año pasado nos otorgaron un permiso, obviamente que precario porque no hubo licitación”, informó Carlos Carballo, “a seis meses de eso, según sabemos, le están otorgando a otra empresa un piso que va por encima nuestro, queremos que las autoridades competentes nos den respuestas”.
El actual representante de La Unión, denunciado ante el INAES por irregularidades en la administración de la empresa, manifestó que “están a la vista todas las documentaciones, tenemos unidades renovadas que están a nombre de la sociedad, la empresa tiene ahora un patrimonio que no tenía desde hacía varios años y queremos trabajar tranquilos, por eso pedimos una respuesta, queremos saber si nos van a permitir seguir trabajando pero con las garantías necesarias”.
Carballo informó que vehículos pertenecientes a ex choferes de la cooperativa se encuentran trabajando en forma particular, haciendo el mismo recorrido adjudicado a La Unión. “Hay vehículos de esta gente que conforma la cooperativa 11 de Mayo, que trabaja por encima de nuestras trazas”, dijo.
Este hecho fue confirmado por los choferes despedidos quien volvieron a manifestar que cuentan con el apoyo del intendente en ese sentido y que se encuentran esperando la formalización de la cooperativa 11 de Mayo para poder sumar más unidades a la misma traza.
“Tenemos que salir a buscar el peso para dar de comer a las quince familias que acá se quedaron sin su fuente de ingreso”, dijo sobre la situación Sergio Paredes, uno de los choferes despedidos, que reconoció que realizan el mismo recorrido. “Pronto lo vamos a hacer como 11 de Mayo porque habíamos quedado con el intendente que íbamos a conformar una nueva cooperativa para que nos dieran el mismo piso”, agregó.
Aunque esperaban tener un avance en cuanto a la resolución del conflicto, ninguno de los dos sectores involucrados pudo obtener ayer respuesta por parte de los funcionarios municipales.
“Estamos tranquilos porque sabemos que tenemos todo en regla”, dijo Paredes quien indicó que a ultima hora pudieron contactarse con el secretario de Legales de la Municipalidad, Alan Fortune, quien les habría garantizado nuevamente una traza para trabajar con transportes propios.
“Confiamos en la palabra de Fortune”, agregó Paredes, “nos dijo que el trabajo lo teníamos y por eso esperamos que finalicen los trámites de la nueva coopertaiva para que nos den el piso”.
Inicio Actualidad Conflicto en la Línea 505: enfrentamiento verbal y custodia policial al encontrarse...