Inicio Actualidad Conflictos gremiales en el corredor portuario

Conflictos gremiales en el corredor portuario

Desde hace más de once días, en las puertas de la terminal portuaria Delta Dock de la localidad de Lima, portuarios,  protestan por despidos que la empresa C.A.T. Argentina S.A. hiciese de tres operarios. Según el sector los despidos se fundamentan en la crisis económica y tienen complicidad “con la justicia” ya que el jueves 2 de Julio, una oficial de justicia se hizo presente en el piquete que los trabajadores mantenían en la puerta de la terminal, y los notificó de las posibles consecuencias de las acciones de lucha instándolos a que retiren las carpas montadas al costado del predio, que debían desaparecer del sector. “Hoy  parece que a los trabajadores que reclaman mantener su fuente de trabajo, y poder mantener a sus familias les recaería el peso de la ley, queriendo judicializar una vez más la justa protesta”, y los trabajadores además denuncian que“suena la posibilidad de que la empresa en cuestión, ante el reclamo de los trabajadores, pretenda aleccionarlos en forma masiva, con la pérdida de la fuente de trabajo, para lo cual estaría gestionando para el hoy 6 de Julio el ingreso de nuevo personal a través de consultoras”. En tanto en la otra punta del corredor portuario, en Campana, los Estibadores Portuarios están analizando medidas de acción directa, contra el secretario general del S.U.P.A.-CAMPANA. Reclaman elecciones de delegados como marca la ley, para terminar con “el apriete como método disuasivo hacia el reclamo de los trabajadores. La precarización laboral  se señala en el sector disidente, “es demasiado evidente, el accionar del  empresariado en forma conjunta con el sindicato también lo es”
Finalmente la Agrupación de Estibadores disidentes señaló que “estamos asistiendo  al libertinaje de la patronal con la presencia de un sillón vacío, por la parte sindical. Como siempre las empresas pretenden que los trabajadores sean socios en las seudo-perdidas”.