Inicio Actualidad Preocupa a la industria local los cortes de gas dispuestos por el...

Preocupa a la industria local los cortes de gas dispuestos por el Gobierno

Desde mediados del mes pasado, todas las industrias del Parque Industrial han comenzado a sufrir cortes en el suministro del gas “por expreso pedido del Estado nacional”, según informó Eduardo Campos, titular de la Unión Industrial local.
“Una localidad se desarrolla en base a su energía, si tenemos energía eléctrica suficiente estamos en muy buenas condiciones de crecer y de desarrollarnos. Sin embargo, en la actualidad, muchas empresas tienen cortado el gas a pedido del Estado, que no lo puede suministrar.
Esto es una muestra de debilidad y, si hay debilidad en un lugar, es difícil que haya inversión. Es una regla básica de la industria”, sostuvo Campos.
Y agregó, “vemos con muy buenos ojos que el problema energético, en cuanto a la energía eléctrica esté solucionado, pero si hay cortes de gas en todo el país y hay dificultades de distribución y generación, la situación se complica. Cada vez que llega el invierno son las mismas historias que venimos padeciendo hace años, esperemos que se solucionen en los próximos días”.
Solamente en Santa Fe, unas 60 industrias, en su mayoría del rubro alimenticio, se vieron afectadas por la interrupción de la provisión.
En nuestra zona, la mayoría de las industrias ubicadas en el parque industrial poseen interrupciones temporarias en el abastecimiento del gas.
De esta manera, el frío reavivó las restricciones a los grandes consumidores y volvió constantes las llamadas desde la secretaría de Energía de la Nación para aplicar interrupciones en el suministro de gas de la mayoría de las empresas del área metropolitana y el interior.
Devolución del IVA a la exportación
En su última visita a Zárate del ex presidente de la Nación y del PJ, Néstor Kirchner, se reunió en el Salón de Actos del Palacio Municipal con varios gerentes de las empresas locales para charlar acerca de las políticas industriales que viene llevando a cabo el Gobierno nacional.
En esa reunión, los industriales le plantearon a Kirchner la devolución del pago del IVA a las exportaciones.
“La Unión Industrial Argentina se reunió en varias oportunidades con la gente de la AFIP para solicitarle el pago de la devolución del IVA de exportación, que es un reintegro que les corresponde a todas las empresas exportadoras por ley, el cual hace meses que está atrasado. Le planteamos a Kirchner cuando vino a Zárate que es fundamental acceder a ese dinero que le corresponde a las industrias porque es la caja chica con la que las empresas le pagan a sus empleados. El ex presidente nos respondió que lo iban a comenzar a devolver en cuanto puedan, pero actualmente todavía no se hizo efectivo el pago y vemos que está muy complicado el tema para que este dinero se efectivice en el corto plazo. No obstante, la UIA y todas las cámaras van a seguir gestionando para que se nos devuelva este dinero”, anticipó el titular de la UIZ.
Crisis
Por último, Campos se refirió a la crisis, “vemos que la economía mundial está mejorando, hay un despegue y es importante; sin embargo los argentinos no debemos perder las oportunidades, qué mejor que ir colocando productos y creando mercados en estos tiempos de crisis, los cuales son muy complicados de ubicar en otros momentos. Hoy en día, el país tiene que comprender que tiene que vivir del campo y de la industria, que debe reunirse a dialogar y a fortalecer ambos sectores para volver a exportar y competir comercialmente. Se lo debe escuchar al empresariado, ya que  la industria es el dador de los puestos de trabajo y de la mano de obra calificada. Es un elemento indispensable para el funcionamiento del país”, concluyó.