Pasadas las elecciones legislativas, la Mesa Directiva del Partido Justicialista de Zárate tendrá su primera reunión los primeros días de la próxima semana para analizar la derrota sufrida en la mayoría de los distritos bonaerenses y, en especial, qué política se desarrollará a nivel local, teniendo en cuenta los dos años que restan de ser oficialistas al Gobierno Nacional pero oposición del Ejecutivo municipal.
Cabe recordar que el PJ local quedó tercero, detrás la agrupación oficialista “Nuevo Zárate” y Unión- Pro. Por eso, y de acuerdo a los resultados obtenidos, la lista del Frente Justicialista para la Victoria pudo ingresar dos concejales, Héctor García Cosentino y Roberto Huergo.
Además del tema netamente electoralista, se tocará otro tema candente, que también es consecuencia de este último, la renuncia de Néstor Kirchner a la presidente del partido y la asunción de su sucesor, Daniel Scioli, quien en los últimos días recibió algunas objeciones en cuanto a su designación al frente del PJ.
El Justicialismo, “unido pero desmembrado” en el HCD
Es un hecho curioso lo que sucederá en el Concejo Deliberante local a partir de diciembre, la mayoría de las bancas serán ocupadas, más allá de las denominaciones, por justicialistas.
Exceptuando las cuatro bancas ocupadas por concejales de la Coalición Cívica, el resto estarán ocupadas por justicialistas o por concejales que se encuentran apoyando, manifiestamente, hoy al gobierno nacional.
Todos justicialistas, Héctor García Cosentino, Roberto Huergo, Raúl Ciliberti y José María Orlando por el Partido de la Victoria- Frente Justicialista para la Victoria. El FPV- PJ, quedaría conformado por dos concejales, Coria y Depratti, de los cuales esta última llegó a su cargo de la mano de la línea interna peronista que responde a Felipe Solá, quien hoy conforma la alianza Unión Pro y podría sumarse al bloque que lidere Silvia Baccino.
En tanto que Unión Pro, se compondría de Silvia Baccino, Alberto González y Carlos Salomón. Hasta aquí, todos de pasado justicialista más allá de los avatares que hoy llevan a oponerse a la política “K”.
Completarían el panorama parlamentario, el titular del “Movimiento Evita”, Pedro Bassi, un justicialista de “la primera hora” que hoy se muestra afín a la política del Ejecutivo municipal y los cuatro ediles de “Nuevo Zárate”, Aldo Morino, Patricia Moyano, Rodrigo García Otero y Aníbal Fumaneri quienes dicen tener la “camiseta de Zárate puesta” aunque, ideológicamente, esa camiseta lleve la “etiqueta K”.
En definitiva, la mayoría de los concejales zarateños son “kirchneristas o antikirchneristas”, pero a todos los une un pasado o un presente ligado al justicialismo, más allá de los eufemismos o de los diversos nombres que les coloquen a sus agrupaciones políticas.
Por eso el 2010, en el Concejo Deliberante local, los encontrará “unidos…pero desmembrados”.