Inicio Actualidad Multitudinaria marcha en reclamo de justicia por Juan Cruz Marques

Multitudinaria marcha en reclamo de justicia por Juan Cruz Marques

A paso lento y en absoluto silencio, familiares, amigos y vecinos que se sumaron para acompañarlos en el dolor formaron parte de una multitudinaria marcha que se realizó ayer en la noche en reclamo de justicia por la muerte de Juan Cruz Marques, el joven periodista deportivo de 26 años que muriera el domingo pasado al ser alcanzado por uno de los disparos efectuados por un policía.
Desde hacía mucho tiempo en Zárate no se llevaba a cabo una marcha masiva como la que se vivió ayer y todas ellas tuvieron el mismo punto en común, una muerte. Alrededor de siete cuadras alcanzaba la columna de manifestantes que llevaban velas y pancartas con fotos de la víctima.
La movilización partió a las 19.15 horas de la intersección de 19 de Marzo y Ameghino, punto de encuentro al que incluso a esa hora se seguía sumando gente. A pocos metros de ese lugar, Juan Cruz resultó gravemente herido cinco días atrás por una de las balas que salieron del arma reglamentaria de Pablo Maximiliano Matías Sanhuesa. La misma ingresó por su espalda, le dañó  órganos vitales y le provocó la muerte horas más tarde.
A los pocos minutos de haber iniciado la marcha, los manifestantes hicieron una breve pausa frente al local de esparcimiento nocturno donde Juan Cruz había ido a divertirse en vísperas del Día del Amigo.
A medida que se abría paso la marcha, que continuó por Rómulo Noya, Justa Lima, dio vuelta a la plaza Mitre y finalizó frente a la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, los comercios de la zona fueron apagando sus luces y bajando sus persianas en adhesión a la manifestación y en repudio al crimen. Incluso, propietarios de algunos de ellos decidieron cerrar para poder sumarse a ella.
En las puertas de la Iglesia, Monseñor Ariel Pérez, junto al cura párroco Eduardo Mussato, recibió a la familia y ofició una misa que se realizó al aire libre debido a la masiva convocatoria de la manifestación.
Una vez finalizada la ceremonia religiosa, la madre de Juan Cruz, Vesna Ravnik agradeció a toda la comunidad de Zárate.
“Me hace muy bien que estén acá”, le dijo a los presentes por altoparlante, “no dejemos que la memoria de Juan Cruz decaiga y que sirva para algo bueno, que la muerte de mi hijo deje un mensaje”.
Después de un fuerte aplauso que rompió el silencio y la pacificidad con la que había transcurrido toda la movilización, el público comenzó a desconcentrarse, dando por finalizado un día que los familiares y amigos esperan no termine allí, sino que despierte un cambio profundo en la sociedad.

“QUE LA MUERTE DE MI HIJO SIRVA PARA ALGO BUENO”
Desde su más profundo dolor,  la madre del joven asesinado pidió que “la memoria de Juan no decaiga, que su muerte sirva para que esto no vuelva a pasar, que esto tenga un fruto, para que la gente pueda vivir en paz”.
Además, la mujer convocó a toda la comunidad a seguir luchando “para que esto no siga pasando, para que se haga justicia, para que no haya más gatillo fácil, que no exista más violencia, para que los chicos puedan salir tranquilos, en paz y disfrutar la vida como debe ser”.

101_7207101_7213101_7235juan-cruz2
Por su parte, los amigos de Juan Cruz, quienes realizaron la convocatoria, recolectaron firmas de apoyo de un petitorio que tiene por objetivo que se produzca un verdadero cambio en la sociedad zarateña.
Solicitando que los puntos del documento sean considerados y generen las acciones tendientes a evitar que hechos de esa índole se vuelvan a repetir.
Como puntos destacados, piden una sentencia “ejemplar” y cambios en las normas de convivencia como por ejemplo la reducción del horario de cierre de locales de esparcimiento nocturno y venta de alcohol, que se respete la capacidad de ocupación de locales bailables, controles de alcoholemia en el casco urbano y sus accesos y la capacitación continúa de la fuerza policial.
“Esperamos que sea un ejemplo”, dijo uno de los amigos más cercanos de Márques, “algo se tiene que hacer, algo tiene que cambiar porque si esto sigue vamos a tener más Juan Cruz y eso es lo que no queremos”.

5 COMENTARIOS

  1. Indudablemente, lo ocurrido a Juan Cruz ha sido una tragedia. Es difícil imaginarse lo que sienten sus padres y amigos. Siempre la muerte implica dolor, un dolor que se resuelve quizás con el tiempo y la búsqueda de sus causas. Pero esta muerte es tan injustificada, tan absurda, tan brutal, que se hace muy difícil de resolver aún para aquellos que no conocíamos ni a Juan Cruz ni a sus amigos pero compartimos con ellos el hecho de tener hijos de la misma edad o similar.

    Nadie en sus cabales discutiría las ventajas de una sociedad democrática, con libertad de acción y pensamiento, con igualdad de derechos y de oportunidades. Pero, aunque se haya dicho tantas veces que decirlo una vez más parezca casi redundante, libertad no es libertinaje. Y hace ya unos años que paulatinamente y de manera muy preocupante, en Zárate hay una parte de la sociedad que confundió libertad con libertinaje, que no reconoce que el derecho de unos llega hasta donde comienza el de los otros, que la “diversión” de unos no puede ser la tortura de otros.
    No vale la pena describir lo que ocurre en Zárate a la noche, particularmente viernes, sábados y domingos.
    Cada cual ha tenido su experiencia, cada cual tiene su anécdota. Lo real, lo concreto, es que la ausencia de controles es absoluta. Y no hay sistema, de ninguna naturaleza, que funcione sin controles. Entre los animales “no racionales” será la demarcación del territorio, el dominio del más fuerte o algún otro método por el cual la especie sobrevive en el medio donde le es posible. En las máquinas el control lo establece su diseñador. ¿Y en la sociedad de los humanos, con su supuesta racionalidad, su noción del bien y del mal, su conciencia de la muerte, su supuesta capacidad para experimentar emociones? ¿Es posible imaginar que alguien no va a hacer algo malo simplemente porque sabe que está mal?
    Evidentemente no. TODOS hacemos cosas malas a pesar de que sabemos que están mal. Todos pasamos por una etapa de adolescencia y juventud con cuestionamientos y rebeldías naturales que nos llevan a veces a hacer cosas que están mal. Precisamente por eso debe haber una contención (si molesta la palabra control) para evitar que esas cosas malas se conviertan en espantosas. Que en vez de tocar el timbre en una casa y salir corriendo le peguemos un tiro por la espalda a alguien.

    Sólo que en algún momento a alguien se le ocurrió que vez de ser padres teníamos que ser amigos o cómplices, que la escuela tenía que ser extraordinariamente divertida o no era escuela, que los jefes debían ser infinitamente tolerantes y la policía un mero expectador del desastre. De lo contrario se era represor o autoritario. Nadie puede controlar a nadie, pero cualquiera tiene derecho a hacernos lo que se les ocurra. Y así , si alguien quiere pintarme el frente de mi casa puede, si quiere robarme me roba, si quiere estacionar en doble fila y frenar el tránsito está bien, si no respeta el semáforo no importa, si arma un escándalo y no me deja dormir está en todo su derecho, si circula a 70 km/h en las callecitas de Zárate macanudo, y si me quiere matar, pues me pega un tiro. Todo o casi todo parece quedar impune.
    ¿No suena a que una parte de la sociedad, la que tiene menos noción de la ética y el respeto por los demás, se ha apropiado de todos los derechos? Y conste que no refiero a instituciones en particular, me refiero a una parte de la sociedad, que puede estar integrando cualquier institución, sea la policia, las escuelas, los tribunales, las fábricas o simplemente anda por la calle sin saber en que ocupar su vida.
    La muerte de Juan Cruz ha sido una tragedia. Pero es también la más espantosa manifestación de una sociedad que ha perdido totalmente sus controles y ha dejado a todos los que luchan por hacer las cosas bien a expensas de los que, aún concientes, quieren hacerlas mal.

    • Comparto a pleno tu comentario.Gracias por tomarte tu tiempo y expresarlo.

    • Mario:
      Comparto a pleno tu comentario.Gracias por tomarte tu tiempo y expresarlo.

  2. No hace falta añadir mas, tu comentario lo explica todo con claridad y es muy triste, pero es la verdad de lo que esta sucediendo en Zárate en el país y en la sociedad. No se quien sos pero gracias por expresarte de esa forma.-

Los comentarios están cerrados.