Inicio Actualidad El Comité de Crisis evaluó ayer la situación de la Gripe A...

El Comité de Crisis evaluó ayer la situación de la Gripe A tras el reinicio de las clases

Ayer concluyó la primer semana de clases tras el receso de invierno extendido en dos semanas por la gripe A, en ese contexto se volvió a reunir en Zárate el Comité de Crisis. Si bien aún no se levanta la emergencia sanitaria decretada por el Ejecutivo municipal, mantendrán las medidas restrictivas hasta que concretamente se determine la inexistencia de amenazas de rebrote.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Aldo Morino, quien participó del último encuentro con las autoridades sanitarias y educativas del distrito que conforman el Comité. “El diagnóstico sigue siendo muy alentador”, manifestó, “se mantiene la situación en los mismos parámetros en los que venía, continúa bajando la curva de la enfermedad”.
En el mismo sentido, el funcionario municipal informó que, de acuerdo a los datos suministrados por los responsables del área de Salud de la Municipalidad, el número de todas las patologías respiratorias que generalmente atacan a las personas en invierno han sido comparativamente menores que otros años.
“La difusión de las medidas de higiene a raíz de la gripe A y que ya se han incorporado como habituales en la gente, produjo un impacto directo en el resto de la enfermedades respiratorias”, dijo Morino.
Sin embargo, el secretario sostuvo que todavía no están dadas las condiciones para levantar la emergencia declarada en el distrito después de la aparición de los primeros casos registrados a fines del mes de junio pasado.
“Hay que seguir a paso lento y con las medidas precautorias para el caso”, manifestó, “estamos viendo cómo evoluciona todo, recién han regresado los chicos a clases así que tenemos que ver si hay o no un rebrote de casos, hasta ahora va todo muy bien pero es un virus nuevo y hay que observar cómo actúa por eso sugerimos que se sigan implementando las normas de seguridad e higiene”.
Según le señalaron al funcionario las autoridades educativas, el inicio de clases en el distrito se ha dado con normalidad, con un nivel de asistencia importante en los distintos establecimientos.
No obstante, el viernes de la próxima semana se volverá a desarrollar un nuevo encuentro para continuar evaluando el panorama.
AHORA LA PREOCUPACIÓN ES EL DENGUE
El departamento municipal de Bromatología y Zoonosis a cargo de Federico Sauter quedó formalmente incorporado al Comité de Crisis que ahora se abocará a la diagramación de medidas tendientes a prevenir el Dengue, enfermedad que por la temporada invernal en la que se encuentra el país permanece contenida.
“Ya estamos tomando un paso adelante para afrontar este problema porque queremos estar preparados de la mejor manera posible antes del verano”, indicó Morino.
En ese contexto, el subsecretario de Salud, Roberto Sciarretta, mantuvo una reunión con el Consejo de Administración de Cooperativa de Electricidad de Zárate a fin de profundizar en el compromiso de prestar un servicio de recolección de chatarra que, al acumularse agua en ella, se transforma en incubadoras de las larvas del mosquito transmisor de la enfermedad.
“Hubo un espíritu de colaboración por parte de Cooperativa para producir el operativo de descacharrización de diferentes lugares de la ciudad”, informó Morino, “teniendo en pie esa voluntad, el Comité de Crisis trabajará en un pequeño programa para comenzar a trabajar puntual y efectivamente en la prevención”.