En la mañana de ayer, se llevó a cabo en el Museo Ricardo Güiraldes de la ciudad de San Antonio de Areco una reunión de Directores y Secretarios de Cultura con directivos de la Dirección de Programación e Integración Regional dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de coordinar lo que se ha dado en llamar Primera Fiesta Regional “Día Internacional del Folklore” que se realizará el próximo sábado 22, en el denominado Parque Criollo cercano al referido museo gauchesco de la localidad.
Participaron de la reunión el Secretario de Educación y Cultura de Campana, Oscar José Trujillo y los Directores de Cultura Jorge Romero de Baradero; Magdalena M. Torres de Carmen de Areco; Alberto Balada de Exaltación de la Cruz; Gustavo Green de la comuna anfitriona, y por Zárate estuvo presente el Director de Cultura José Coló, quien lo hizo acompañado por el Jefe del Departamento de Talleres y Elencos de la dependencia local, Jacinto Cesareo.
Por su parte, en representación del organismo oficial participaron: la Directora de Folklore, Artesanías y Comunidades Originales Marián Farías Gómez; el Director de Industrias Creativas Lic. Nicolás Wainszelbaum; la Directora de Producción y Asistencia Musical Lidia Bracco y otros funcionarios provinciales.
En horas del mediodía se realizó una conferencia de prensa de la cual participaron el Presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Lic. Juan Carlos D’Amico, la señora Intendente de San Antonio de Areco Estela Lennon, la Directora Marián Farías Gómez, la señora Directora del Museo Güiraldes Cecilia Smith y el Director de Cultura de Areco Gustavo Green.
EL EVENTO
Durante el desarrollo de la jornada folklórica, que dará comienzo a las 11 horas y finalizará a las 17,30 horas, se efectuarán juegos tradicionales, destreza criolla, guitarreadas y actuaciones de artistas que representarán a cada municipio participante, cerrando los espectáculos la cantante Yamila Cafrune.
Han sido invitados a sumarse a esta fiesta los Centros Tradicionalistas de la zona y los artesanos de motivos autóctonos.
La entrada a este acontecimiento regional es libre y gratuita.