En las instalaciones de la planta automotriz de Zárate, alrededor de 2.400 trabajadores de Toyota afiliados a SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) avalaron el acuerdo con el que se cerraron las paritarias.
Si bien el porcentaje de aumento conseguido no fue el que las autoridades gremiales presentaron en la mesa de negociación, establecido en un 30% al básico, el mismo se situó en dos puntos porcentuales por debajo de diferencia y fue lo que hizo que prácticamente por unanimidad los trabajadores de la industria metalmecánica apoyaran el acuerdo.
“Hace un mes que estábamos en paritarias con las terminales automotrices y es, después de cuatro años, la primer paritaria en la que no pudimos lograr el objetivo planteado”, informó a LA VOZ el secretario sindical de la delegación Zárate, Jorge Godino. “Parte de la negociación se vio limitada por el período de crisis que atravesaba la industria”, agregó, “pero los trabajadores de Toyota lo entendieron y casi unánimemente aprobaron el arreglo, sólo hubo cuatro abstenciones en la votación de un total de 2.400 personas”.
El acuerdo, que deberá ser ratificado en el Ministerio de Trabajo, se basa en un 27,8 % de aumento al básico, fraccionado a lo largo de un año. Se trata de un 15 % inicial y un 12,8% en tres etapas que comenzará en diciembre con un 5% y el resto entre los primeros meses de 2010.
“Entendemos que si bien nuestro objetivo era un poco más elevado, alcanzar el 30% de aumento, esto no deja de ser un buen acuerdo”, dijo Godino, “en cada discusión tratamos de mantener el nivel adquisitivo que tenemos y alcanzar algún punto más arriba, entendimos que por dos puntos no era válido ir a un conflicto, en una negociación uno no puede pretender sacar el 100% de las cosas, siempre queda algo en el camino y en este caso quedaron dos puntos porcentuales”.
No obstante, el gremio señala que se trata de uno de los porcentajes más altos de las últimas paritarias del movimiento obrero, así fue entendido por los operarios de la planta de Zárate, quienes reafirmaron la propuesta de sus dirigentes.
La asamblea resolutiva, estuvo encabezada por el secretario general del gremio en el orden nacional, Mario Manrique y el secretario gremial Ricardo Pignannelli, además de referentes sindicales locales.
LOS EFECTOS DE LA CRISIS
La negociación en paritarias se llevó a cabo en el marco de la crisis internacional que ha afectado fuertemente al rubro automotriz y que en algunas terminales del país generó suspensión de personal y recortes drásticos en la producción. Panorama que, según Godino no se vio reflejado en el orden local.
“Acá se cortaron las horas extras, eso va a hacer que baje el volumen de producción en comparación del año pasado”, dijo el sindicalista, “las horas normales no se vieron modificadas, no hubo suspensiones, ni despidos y tampoco horas créditos que es por lo que pasamos antes de las suspensiones”.
Además, indicó que en estos momentos se paró el pico de caída y que la producción se encuentra en una meseta. “Todo apunta a que este segundo semestre y el primero del año que viene vaya repuntando la actividad”, dijo aunque aclaró que los grandes proyectos, entre ellos el de ampliación de la planta en esta ciudad no se daría en el corto plazo.
Sin embargo, adelantó que existe la posibilidad de que el próximo mes se recuperen algunas horas extras debido a un pedido de Brasil que favoreció la exportación de los modelos Hilux que se producen en Zárate.
Los comentarios están cerrados.
todo es mentia!!! preg. sr godino cuantos empleados fueron despedidos a ppio de año! cuanta gente lesionada y con miras a no poder trabajar mas en ningun otro lado! de que me esta hablando, ud es un hipocrita, nos dieron la espalda. hay gente que todavia no recibio los certificados de servicios y fueron despedidos en diciembre. lindo regalito, no? gracias a este espacio por dejarnos expresar la rabia que sentimos muchos por tanta hipocresia!