Inicio Actualidad Se realizaron 1680 intervenciones de poda en la ciudad

Se realizaron 1680 intervenciones de poda en la ciudad

El Programa de Poda Programada que lleva adelante la Dirección de Planeamiento y Espacios Verdes intervino desde el año pasado en plátanos y en cuadras completas. De esta manera, explicaron desde el área, “se mejora la seguridad despejando las luminarias y semáforos a través del corte de ramas invasivas y se reducen los factores de riesgo mediante el corte de ramas secas y balanceo de copas”.
Con el objetivo de que las calles de la ciudad sean más seguras y transitables, la Dirección de Planeamiento y Espacios Verdes continuó este año con el Proyecto de Poda Programada que comenzó en el 2008.
A través de esta iniciativa, “diariamente se han intervenido cuadras completas, es decir, todos los árboles de una cuadra, seleccionando el tipo de tarea a realizar de acuerdo a la especie”, se informó.
Los objetivos principales del plan son “mejorar la seguridad de la cuadra despejando las luminarias y semáforos a través del corte de ramas invasivas y reducir los factores de riesgo mediante el corte de ramas secas, balanceo de copa y realizar un informe fitosanitario para poder determinar los ejemplares que requieran de otro tipo de tratamiento”.
Desde el comienzo de la gestión, se realizaron 1680 intervenciones de poda, siendo las del año pasado exclusivamente referida a los plátanos y en el 2009, realizada en las cuadras completas.
Estas intervenciones se realizan durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, evitando el período donde los árboles producen el movimiento de reservas (cada especie tiene su propio ciclo).
Además, durante el período primavera-verano sólo se realizarán las intervenciones consideradas urgentes, ya sean árboles en riesgo de caída o acciones tendientes a mejorar la seguridad (despeje de luminarias, semáforos y invasión de propiedad privada) y limpieza (poda de ramas secas).

CONTRA EL DENGUE

En la jornada de hoy continuará llevándose a cabo la descacharrización para evitar la creación de espacios propicios para la cría de la larva del mosquito que transmite el dengue.
Hoy miércoles y mañana jueves entre las 8 y las 17 horas un equipo municipal trabajará en en Barrio Saavedra, Villa Eugenia y Camino viejo a Campana.
A su vez, los responsables de los operativos informaron que en caso de lluvia, la recolección se pasará para el día posterior.
Los vecinos deberán sacar los cacharros a la vereda para que sean recolectados por los trabajadores municipales los días estipulados, entre ellos neumáticos, tachos, latas, botellas y plásticos.
Las cuadrillas estarán integradas por un camión, un chofer y cuatro personas de la brigada de saneamiento, quienes recolectarán todo aquel elemento que pueda acumular agua, entre ellos tambores, tachos, cubiertas, baldes, bandejas, fuentones, bebederos, botellas y recipientes de boca abierta en general.
Las áreas involucradas en esta tarea son Desarrollo Humano y Promoción Social, Salud, Medio Ambiente, Defensa Civil y Servicios Generales en forma conjunta con la Cruz Roja y la Agrupación Boys Scouts.