Inicio Actualidad Varios locales estuvieron cerrados y otros atendidos por sus dueños

Varios locales estuvieron cerrados y otros atendidos por sus dueños

En Justa Lima al 700 ayer se trabajó a medias.

Los supermercados, locales de venta de electrodomésticos y algunos negocios permanecieron ayer cerrados y los comercios más chicos fueron atendidos mayormente por sus dueños, con motivo de la celebración del Día del Empleado de Comercio, un feriado para el sector dispuesto por la ley 26.541. Esta situación, que se dio en gran parte del país, se podía chequear en una recorrida por el Centro comercial de Zárate y los comercios de la calle Justa Lima.
Al respecto de la jornada de ayer, el secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, opinó que “el día ha sido asumido como un feriado nacional y los comercios que abren sus puertas son atendidos por sus dueños, en tanto que las grandes superficies como supermercados y shoppings permanecen cerrados”.
Consultado sobre el impacto económico que entraña un día sin trabajar para el comercio, Grinman sostuvo que “el 65% del PBI nacional proviene del sector comercial, por lo que un día sin trabajar para el comercio tiene alta significación para la economía”.
“Cada negocio que permanece cerrado es un dinero importante que se pierde. Nosotros respetamos la ley, pero quizá es exagerado el número de feriados que hay en el país y tal vez necesita una revisión. Es dinero que se pierde y no se recupera; lo pierde el Estado porque no recauda impuestos y lo pierde el comercio porque no funciona”, describió.
En tanto, Fabián Tarrío, secretario de Hacienda y vicepresidente del sector comercial de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), respecto del impacto económico de mantener los comercios cerrados por el feriado, dijo que es difícil estimarlo y aclaró que “el lunes no es el día más gravoso en ventas, es un día flojo”.
“En una situación de recesión como la actual, los comerciantes pequeños y medianos prefieren hacer un esfuerzo y pagar el doble”, detalló.
Mencionó como ejemplo que uno de los rubros pymes más importantes es el de indumentaria, y la adhesión o no al feriado “se resuelve en el día a día”.
En el segmento supermercadista, voceros de la cadena Carrefour indicaron que desde hace tres años se vienen cerrando los locales para esta fecha, y “obviamente, tenemos una pérdida de ventas importante”.
El titular de la Cámara de Supermercados, Benjamín Blanch, manifestó que la mayoría de los asociados a la entidad “decidió no abrir hoy (por ayer). Es un día de descanso para los empleados y también para nosotros”, los empresarios, destacó.
Igual situación ocurre en los shoppings, tras el acuerdo entre la Cámara de Comercio y el Sindicato de Comercio de Córdoba para no abrir sus puertas.

En Justa Lima al 700 ayer se trabajó a medias.
En Justa Lima al 700 ayer se trabajó a medias.