Luego del tratamiento de la declaración de la emergencia en transporte, y la creación de la Sapem para el transporte público, referentes de distintas expresiones políticas brindaron su opinión en torno a las ordenanzas aprobadas.
El concejal por el Movimiento Laborista, Facundo Ocampo, representó la única posición presente que manifestó su desaprobación ante los proyectos impulsados por el Departamento Ejecutivo Municipal. “Cada uno vino a fijar posición política, no acompaño el estado de criticidad del servicio, no acompaño que ellos digan que hay desactualización, y a la vez que no digan quien es el responsable del recorrido, de las ampliaciones, de las modificaciones”.
En esta línea, el edil responsabilizó a las gestiones del intendente Osvaldo Cáffaro, así como también a los gobiernos municipales anteriores que no realizaron un abordaje en la temática.
Respecto a los trascendidos que circularon en torno a un pedido de destitución que realizaría el cuerpo de concejales hacia su persona, tras la postura adoptada durante los incidentes del pasado jueves, Ocampo expresó: “Eso es algo que, si ellos lo creen así, lo tendrán que hacer; la Justicia tendrá que investigar esto. El Presidente del Concejo Deliberante tiene un discurso donde se victimiza muy fácilmente, y no se hace cargo de la mala praxis que tiene su jefe político y espiritual, Osvaldo Cáffaro, que no ha hecho nada por el transporte público durante nueve años de gestión”.
Por su parte, el presidente del bloque Nuevo Zárate, Pablo Giménez, celebró la aprobación de ambas ordenanzas y remarcó, una vez más, la invitación a la cooperativa “3 de Julio” a participar del proceso licitatorio que se llevará a cabo en el marco de la concesión del servicio de transporte público de pasajeros, tal como lo establece la emergencia en transporte.
“La Sapem viene a resolver un tema de regulación que estaba ausente en el Estado Municipal, ahora tenemos una herramienta con mucha potencia para hacer una regulación de verdad”, señaló y reflexionó respecto a la posición tomada por el concejal Ocampo: “La posición de Facundo Ocampo cayó muy mal a todo el cuerpo, vamos a ver qué vamos a hacer en adelante. La sanción está entre las cosas que hablamos, desde Nuevo Zárate estamos de acuerdo en que hay cosas que nosotros no podemos tolerar de un par”, agregó.
El concejal Lignazzi, quien celebró el acompañamiento del cuerpo a la implementación local del boleto estudiantil, sostuvo que a través de las ordenanzas aprobadas, se pudo brindar herramientas al Ejecutivo Municipal, para llevar adelante un cambio en el transporte público.
“Va a ser un antes y un después en el sistema de transporte de Zárate; fue acompañado por 16 votos que expresamos distintas posiciones políticas. El análisis que debíamos hacer era integral, focalizándonos en el usuario y en el trabajador”, manifestó y agregó respecto al contexto de la sesión: “Lamentablemente tuvimos que recurrir a un fuerte operativo de seguridad. Espero que los dirigentes de la cooperativa estén a la altura de las circunstancias, ninguno de los proyectos que tratamos los excluye. No hay ningún impedimento para que la Cooperativa deje de prestar el servicio”.
El dirigente del espacio Penzar perteneciente el bloque UNA, Silvio Zurzolo, expresó su satisfacción ante el consenso logrado entre las diversas opiniones y posturas políticas tomadas por los los distintos espacios: “Creíamos que había que modificar los proyectos; esto es una paso adelante para la sociedad”.
Por otra parte, aseguró que este paso representa uno de los cambios que deben llevarse a cabo, a fin de lograr una mejora en el transporte público: “Zárate tiene problemas en calles, no podemos hablar de un transporte efectivo si no tenemos calles en buen estado. Esto tiene que ser conjunto y completo”.