Muchos choferes de remises coinciden en lo mismo, “Zárate es tierra de nadie por la noche”, argumentando que la presencia policial no alcanza y hay barrios que los caratulan de “complicados”, como 6 de Agosto, Pecorena, Matadero y La Ilusión. “Me atrevería a decir que todas las agencias están sufriendo un robo por semana, muchos se denuncian pero no salen a la luz. Sabemos de la desprotección con la que convivimos nosotros, los trabajadores de remises y otros choferes de transportes públicos. Estamos en una fecha muy especial y difícil; donde aumentan los hechos de inseguridad notablemente en toda la ciudad”, expresó el remisero de una agencia céntrica. Es por eso que están tratando de organizarse en una asociación local para exigir de forma organizada más seguridad, reparación de muchas calles que presentan baches, más iluminación en los barrios y mayor presencia policial en la periferia.
Hace cuatro años remiseros comenzaron a armar una asociación que luego se fue diluyendo aunque los reclamos eran los mismos, más presencia policial en función de garantizar el trabajo nocturno, donde aclaran que se desarrolla la mayor cantidad de viajes.
“Todo hace a la inseguridad, porque si hay barrios con poca iluminación los delitos se desarrollan con total impunidad. Por qué no vemos patrulleros en 6 de Agosto o en La Ilusión. Allí los delincuentes nos obligan a ir para robarnos porque saben que no anda la policía, no hay nadie, ni siquiera un patrullero”, comentó un remisero de Villa Carmencita.
Ante este panorama, muchas agencias han tomando medidas de seguridad estrictas; “no realizan viajes desde la base de la agencia si los pasajeros no presentan el DNI para identificarse, si el pasajero que solicita el servicio en base se dirige hacia otra localidad deberá abonar por adelantado el viaje, mo se transportan personas en estado de ebriedad, mo se transportan más de cuatro personas por remis, no se enviaran remises ni se tomaran pedidos si no fijan un domicilio concreto y no se toman pedidos ni se envían coches a las esquinas. “Ojalá logren comprendernos ante la situación de inseguridad y los hechos de violencia que venimos padeciendo los trabajadores del sector, donde lamentablemente se pone en riesgo la vida misma diariamente; y ojalá las autoridades tomen medidas para tratar de mejorar este problema que afecta a muchos remiseros”, agregaron desde la reciente agencia asaltada “DyA”.
“A la noche se producen los mayores viajes, con la gente que sale a los boliches o que va al teatro o alguna otra salida. En verano, al no tener escuelas, el mayor caudal de trabajo está a la noche, cuando la temperatura merma. Sin embargo es un arma de doble filo hoy trabajar en horario nocturno y no muchos choferes y propietarios de remises está dispuesto, aún perdiendo plata. Hoy lo sabemos todos, en Zárate no se puede trabajar tranquilo y uno tiene que ir con cuatro ojos arriba del coche. Lamentablemente llegamos a esta situación y por veinte delincuentes decidimos no entrar a 6 de Agosto, a Pecorena o a La Ilusión”, expresó un chofer de una agencia en Villa Fox.
En virtud de los reclamos, postularon algunas ideas, en principio que haya más diálogo con las autoridades encargadas de la seguridad. “Nosotros andamos todo el día en la calle y sabemos los movimientos que hay en los barrios, y creo que los encargados de cuidarnos también conocen las zonas más complicadas. La idea entonces es trabajar juntos porque va a ocurrir una tragedia si no se toman cartas en el asunto”, advirtió un remisero del Centro.
Por último, varios choferes y propietarios de agencias consultados lamentaron la actual situación de la ciudad y anticiparon que todo se encamina a la instalación de vidrios blindados como se pueden ver en taxis de otros países.
“Aumentan los impuestos nacionales, los provinciales, los municipales y las calles siguen rotas, hay poca iluminación en la ciudad y cada día los costos para trabajar son mayores. A eso se le suma la violencia en la calle y la delincuencia. Entonces para un chofer que tiene que pagar la planilla y otros gastos, se está llevando migajas con la posibilidad de que le peguen un tiro o que lo maten a golpes. Es una locura lo que está pasando en Zárate y pedimos que antes de que suceda una tragedia las autoridades municipales se ocupen del tema porque desde hace un año que la seguridad va de mal en peor ante la escasa presencia policial que hay en la calle, con o sin Prefectura Naval”, concluyó un remisero de Villa Fox.