Pese a estar en el presupuesto de este año, se demoran las obras del tercer carril de la Ruta 9

7/1/2022

Durante el gobierno macrista se intentó mejorar las rutas nacionales mediante un esquema de participación público- privada (PPP), un sistema en el cual la empresa privada ponía el dinero para hacer las obras y las cobraba con un bono del Estado después de terminadas, además de percibir el flujo de la recaudación por una determinada cantidad de años.
El plan implicaba obras en más de 2500 kilómetros a través de la construcción de nuevas autopistas (813 km), rutas seguras (1494 km) y obras especiales (252 km). La inversión total estimada es de 6000 millones de dólares durante los cuatro primeros años.
En definitiva, se trató de un proyecto fallido en el cual la devaluación del peso fue la gran protagonista a la hora de empujar al proyecto a su fracaso financiero.
Uno de los tramos que entraba en la concesión era la autopista Buenos Aires-Rosario, donde entraba Zárate como ciudad beneficiaria por la ampliación de un tercer carril de la Panamericana, nueva señalización e iluminación.
Y a raíz de que se trató de un proyecto sin asidero financiero, en diciembre del 2020 el actual gobierno del Frente de Todos decidió rescindir la concesión de la mayoría de los corredores viales adjudicados por el macrismo y el pase a planta de una empresa del Estado de todos los empleados de las concesionarias; estatizando así el control de las principales autopistas del país.
Fueron grandes las expectativas en función de que el tercer carril se continúe hasta Rosario pero transcurrió todo el 2021 sin novedades, y sólo se pudieron llevar a cabo algunas obras menores en el Partido de Campana de repavimentación.
Con la estatización de las autopistas, se generaron buenas expectativas en la región ya que se preveía la generación de nuevos puestos de trabajo y, en última instancia, las nuevas obras iban a aportar mejoras en la circulación de esta autopista.
No obstante en el Presupuesto 2022 el gobierno nacional volvió a anunciar la construcción de la central termoeléctrica Manuel Belgrano 2, proyecto que viene prometiendo desde hace varios años, y el ensanche de la Panamericana que viene prometiéndose desde el año 2016, con la construcción del tercer carril, dentro de un paquete de obras anunciado.
Según el presupuesto, la principal autopista del país tendrá un tercer carril de Zárate a Rosario con un presupuesto de $ 1.099.189.287.

Abrir chat
¿Tenés algo para compartir con nosotros?
Escanea el código
Hola! Estamos acá para vos
A %d blogueros les gusta esto: