«El proyecto Atucha III va a traer 700 empleos fijos a la región»

12/4/2022

Más de 100 autoridades nacionales, provinciales, municipales, empresariales y sindicales visitaron en la jornada de ayer el Complejo Nuclear Atucha donde fueron recibidos por el Directorio de Nucleoeléctrica Argentina y sus pares de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), en el marco de una actividad realizada para conocer el estado del Plan Nuclear Argentino y recorrer la obra del reactor CAREM. Allí estuvieron el presidente de la empresa José Luis Antúnez, el vicepresidente Jorge Sidelnik y los directores Gabriel Barceló, Isidro Baschar y Alejandro Estévez, recibieron a los invitados en el Auditorio de Ingeniería de Atucha. Durante el encuentro Antúnez aseguró que “la industria nuclear está aquí para quedarse” y que “es una industria de base, estable y necesaria”.
“Atucha II va a tener una vida útil de 90 años. El proyecto Atucha III va a traer 700 empleos fijos a la región, y va a dejar alrededor de USD 500 millones de insumos comprados a la industria metalmecánica nacional”, indicó el presidente de NA.SA y afirmó que “lo más importante para nosotros es que los proyectos tengan el máximo contenido nacional posible, que produzcan empleos locales y que tengan un Sistema de Gestión Ambiental incorporado desde el diseño”.
Por su parte, el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo destacó que “el Estado Nacional apuesta al crecimiento del sector nuclear y a consolidar estos proyectos que aportan energía de base, limpia y segura, a la matriz de generación eléctrica nacional y que también tienen un impacto muy importante en el desarrollo tecnológico e industrial argentino”.

El presidente de la empresa Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antunez, visitó el complejo nuclear Atucha.

Dirigentes presentes

También estuvieron presentes el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Abel Furlán, el secretario general de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, el secretario de la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) de Zárate, Julio González y el secretario general de Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE), Jorge Casado, entre otros.
Allí estuvo presente el intendente Osvaldo Cáffaro, junto a Iván Villagrán de Carmen de Areco, Ramón Salazar de San Pedro, Esteban Sanzio de Baradero, Miguel Gesualdi de San Andrés de Giles; la Diputada Nacional por el Frente de Todos Agustina Propato; el senador provincial Facundo Ballestero, el gerente general de CAMMESA, Sebastián Bonetto y titulares de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), entre otras y otros invitados.
“Hace bastante tiempo que se viene dilatando la construcción de Atucha III, que es muy importante para el país, no solo para la región. Estamos muy contentos de que esto se pueda llevar adelante y lo esperamos como ciudad a esta gran inversión. Creo que esta nueva central nuclear con financiamiento externo nos va a poner de pie en muchas cuestiones”, dijo en declaraciones a la prensa el intendente Osvaldo Caffaro.
En ese aspecto, puntualizó en que “la planificación de esta nueva central no tiene que ser solamente alambrado hacia adentro, sino que hay que tener en cuenta la necesidad de infraestructura y equipamiento que tienen Zárate y principalmente Lima”, por eso adelantó que se están desarrollando conversaciones con NA.SA para avanzar en ese sentido.
Por su parte, Abel Furlán expresó: “Para nosotros es muy importante porque la Unión Obrera Metalúrgica va a tener una participación en este proyecto, así que muy contento de estar en este nuevo relanzamiento”.

Abrir chat
¿Tenés algo para compartir con nosotros?
Escanea el código
Hola! Estamos acá para vos
A %d blogueros les gusta esto: