La comunidad limeña aguarda definiciones respecto a la elección de un nuevo delegado que se haga cargo de la Delegación.
Tras el fallecimiento del delegado, José María Orlando, hace ya un año, el Ejecutivo debió reformular el equipo de gobierno en la vecina ciudad.
Por lo tanto decidió mantener al director de Gobierno, Javier Dechat, y sumar como delegado al dirigente gremial y ex concejal, Javier Olsen; y al abogado, Osiris Mansilla, como subsecretario de la Delegación de Lima. Tanto Olsen como Mansilla, en calidad de delegado y subdelegado, asumieron con la condición de que a fin de año vuelva a convocarse a la Consulta Popular No Vinculante y No Obligatoria, a través de la cual los vecinos pudieron elegir a su delegado municipal. Finalmente esta instancia se fue suspendiendo y se espera para este año.
En este sentido, es que se han sucedido reuniones con diferentes instituciones limeñas y funcionarios municipales para avanzar en pos de la elección de un nuevo delegado , que Primero iba a ser en diciembre, luego en marzo y ahora no tiene tendría fecha.
Cabe recordar que será la segunda vez que los vecinos participarán en una consulta popular no vinculante, eligiendo a los candidatos que luego serán determinados por el intendente Osvaldo Cáffaro.
En cuanto a los comicios, se llevarán a cabo mediante un sistema de boleta única en tres o cuatro escuelas, tal como se realizó hace dos años. Finalmente, el ganador será puesto a consideración del intendente que decidirá su futuro como delegado municipal.
El proceso cuenta con el nombre de “consulta popular” que estará atada a la decisión final del intendente dado que es “no vinculante”.
Tras la consulta popular, el intendente designará como delegado a uno de los tres primeros candidatos que haya obtenido la mayor cantidad de votos. El mandato durará 2 años y con la posibilidad de ser reelecto por 2 períodos.
En noviembre del 2019, se realizó dicho acto administrativo en el cual el pueblo limeño eligió a su delegado, José María Orlando.