En el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia y en un contexto angustiante como el presente el cual no es ignorado, desde la agrupación HIJOS Zárate junto a FORMAR y el acompañamiento del Municipio se convocó el sábado pasado a vecinos para una tarde de inclusión con memoria en la Costanera.
“Para no repetir y ser democráticos, no sólo decirlo. No Olvidamos . Por nuestros 30 mil desaparecidos. Los nietos por recuperar. Nunca más”, señalaron desde la organización.
AGRADECIMIENTOS A QUIENES COLABORARON
Fueron muchos los artistas que desinteresadamente brindaron su arte para esta jornada: Dany Córdoba en locución; el Ballet folclórico Flor de Lino de Rocío Belén Grizzia; el cantante Iván Medina; Augusto Pérez Thote, profesor de música y cantante; Elena Galeano de Teatro x La Identidad; Rosario Bay con su recitado; Adriana Godoy y sus alumnas de zumba; Lucas de León, cantante y ganador del premio Pre Diamante; el Grupo de Rock Cart Kit Silver; la profesora de arte Agustina Sosa, quien realizó un mural.
En otro tramo de la jornada, se leyó el documento y la lista de los desaparecidos de la ciudad de Zárate: La dictadura dejó en nuestro distrito 147 muertos y 101 personas desaparecidas.
Por otra parte, se agradeció a quienes colaboraron para realizar el mural movible: UOM Seccional Campana-Zárate; Sindicato Cerveceros de Zárate y Lima; diputada nacional Agustina Propato; Taty Almeida, madre línea fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo; la legisladora Victoria Montenegro; Sindicato de personal municipal de Zarate y Lima
También los organizadores agradecieron a quienes ayudaron a la realización de la actividad: El Intendente Marcelo Matzkin; Secretario de Desarrollo Humano municipal, Iván Gómez; el Subsecretario de Desarrollo Humano Fernan Cejas; PAMI Zárate; IOMA Lima; concejales Unión por la Patria y Consejo Escolar.
Textos del tríptico: Por Miguel Perna, Sobreviviente. Fotografías: Nilda Gianfelice.