La automotriz japonesa Toyota, radicada desde hace 30 años en nuestro Partido, sigue adelante con su proyecto de crecimiento. “Toyota está para crecer”, afirmó a LA VOZ, Eduardo Kronberg, gerente general de Responsabilidad Social Empresaria.
Si bien la situación actual está comprometida por la gran deuda que la planta local tiene con su casa matriz, a raíz de la política nacional, esta situación se va a revertir y pronto se verá la expansión con cambios de modelos y un complemento productivo con Toyota Brasil, donde hoy se ha comenzado a levantar una nueva planta en la localidad de Sorocaba, a 100 km de San Pablo. La complementación entre Toyota Argentina y Toyota Brasil es ya un hecho. Todo los productos automotrices utilitarios como Hilux, SW4 y el utilitario HIACE son fabricados en Argentina, mientras que los automóviles como el Yaris y el Corolla y Corolla Cross, se producen en Brasil
El futuro próximo es el automóvil electrificado, y según explicó Kronberg, para el 2035, cada uno de los modelos de Toyota tendrán una versión electrificada sean los Corolla, como los Yaris y las Hilux.
Respecto a la situación local, el directivo de la empresa japonesa confía en que en un futuro próximo se comiencen a radicar empresas autopartistas en el parque industrial de Zárate, y fundamentalmente a partir de la promulgación de la Ordenanza de Promoción de Empresas.
Se piensa en la creación de un Polo Tecnológico Automotriz en el Partido de Zárate. Por ahora el proceso va lento, pero va a avanzar en cuanto se comiencen a hacer inversiones en el área. El corredor de la Ruta 9-Pilar- está ya saturado, el futuro está en la Ruta Panamericana , ya se ve en Escobar y Campana, y avanza hacia Zárate. Y si hay promociones industriales de parte del Municipio se facilitará las radicaciones industriales que traen aparejadas otros consumos en mantenimiento, servicios, una cadena de suministros que estimular el crecimiento local, señaló Kronberg.
